AUTOR:


Ensayos clínicos con vacunas
Bioética

Ensayos clínicos con vacunas

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosLas investigaciones clínicas en seres humanos son, en la actualidad, actividades muy reguladas y rigurosas desde el punto de vista ético, logístico y científico. En todo momento, el bienestar del sujeto participante está por encima de la necesidad de lograr algún descubrimiento innovador en medicina, aún en tiempos de emergencias sanitarias. En muchos países, incluyendo Panamá, hay una ley de investigación para medicamentos, vacunas y dispositivos que, además de amparar a la persona reclutada en los ensayos, supervisa la calidad y competencia de los investigadores y sus sitios de estudio, legisla sobre todo el proceso experimental y cobija la seguridad jurídica de las entidades patrocinadoras (Ley 84, 14 de mayo de 2009). Ningún estudio puede ser ejecutado en el país sin haber sido registrado ante la dirección general de salud y obtenido la aprobación de los comités independientes de bioética.
Vacunas Covid-19 en el radar
Colaboración mundial

Vacunas Covid-19 en el radar

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosInvestigadores científicos internacionales han desarrollado más de 165 vacunas contra la Covid-19 y 24 de ellas ya están siendo sometidas a ensayos clínicos en seres humanos. Es una carrera sin precedentes en el campo de la medicina; lo que habitualmente tomaba 5-12 años de experimentación, se ha visto reducido a unos 8-18 meses. Se espera, si todo marcha bien, que para finales de año empiece la distribución de algunos lotes (para adultos de mayor riesgo, pero en pocos lugares) y, en el primer semestre del 2021, una comercialización más fluida y global. El arduo trabajo inició el pasado mes de enero, tan pronto la secuencia genómica del virus se hizo pública por autoridades chinas. La extraordinaria rapidez se debe a todo el esfuerzo previo realizado durante las amenazas pandémicas de SARS-1 y MERS, ya que las mismas plataformas tecnológicas se han empleado para elaborar las candidatas contra el SARS-CoV-2. Datos preliminares, tanto en primates como en personas, de varios de los productos biológicos más avanzados a la fecha, han demostrado no solo un perfil de seguridad aceptable a corto plazo, sino también la inducción de ambos brazos del sistema inmune, el celular (linfocitos de memoria) y el humoral (anticuerpos neutralizantes).
Médicos en tiempos de Covid
Salud

Médicos en tiempos de Covid

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosHago mías algunas reflexiones del doctor venezolano Samir Kabbabe sobre lo que significa ser médico durante una pandemia, en las que define la vocación hipocrática como una pulsión y actitud de vida dedicada a la atención altruista de los demás, presente antes de iniciar la carrera, pero cultivada y profundizada a lo largo de la actividad profesional, haciéndose más relevante en circunstancias riesgosas como la que vivimos actualmente.
Cuarentena: ¿victoria pírrica?
Logros sanitarios

Cuarentena: ¿victoria pírrica?

Xavier Sáez-LlorensHace 5 añosEsta columna tiene por finalidad aclarar un desafortunado y desmotivador editorial de este periódico (Hoy por Hoy, junio 24) que calificó a la cuarentena como victoria pírrica, pero también para rendir homenaje al extraordinario trabajo de la doctora Rosario Turner. Confieso que no me repongo, todavía, del inesperado cambio ministerial.
De microbios y desafíos…
Controles sanitarios

De microbios y desafíos…

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosEl mundo microbiano ha sido mi fascinación desde la época de estudiante de medicina en la Universidad de Panamá. Grandes profesores de microbiología y micología indujeron ese entusiasmo personal. Con mucho esfuerzo personal y familiar pude viajar a Dallas a realizar los estudios postdoctorales en enfermedades infecciosas. Al regresar a Panamá en 1991, decidí formar la subespecialidad en el Hospital del Niño. Son ya 30 años de atención estatal e investigación clínica, acompañado de una miríada de 8 brillantes profesionales que se capacitaron a lo largo del tiempo.
La sabiduría retrospectiva
Reflexión

La sabiduría retrospectiva

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosEs siempre más fácil pronosticar el desenlace de un partido de fútbol al leer las crónicas periodísticas del día siguiente. Todos somos infalibles en retrospectiva. Debido a mi cruda franqueza, he recibido ataques gratuitos desde todos los flancos, pero mi conciencia no me permite ser ni hipócrita ni políticamente correcto. Hace 20 años, admití mi ateísmo públicamente y eso ha parecido más delito que pecado para nuestra sociedad. Esa crítica la tolero bien porque la fe es personal e inescrutable. Los cuestionamientos que si me preocupan son esos emitidos por respetados académicos, basados en conjeturas no bien escudriñadas. Solo bastaría consultar para aclarar cualquier duda legítima. Plasmar desconfianza en comunicados o entrevistas sobre la transparencia en directrices técnicas, sin antes profundizar en la situación fáctica, me desconcierta ostensiblemente.
Mortalidad y letalidad en Covid-19
Estadísticas de salud

Mortalidad y letalidad en Covid-19

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosExiste gran confusión en la sociedad sobre la terminología empleada en salud pública y en epidemiología infecciosa para referirse a la mortalidad y letalidad provocadas por la Covid-19. Considero importante aclarar estos conceptos para que el público pueda cuestionar, criticar o colaborar a su antojo, pero al menos con conocimiento.
 Inmunidad después de Covid-19
Pandemia

Inmunidad después de Covid-19

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosEstamos llegando a las seis semanas de cuarentena. El impacto del riguroso confinamiento ha resultado favorable porque consiguió aplanar la montaña epidemiológica de casos y espaciar la primera ola de contagios en el tiempo, permitiendo al sistema sanitario afrontar la demanda de enfermos graves en salas y unidades de cuidado intensivo (UCI), sin sobrepasar su capacidad de atención.
El levantamiento de la cuarentena
Salud

El levantamiento de la cuarentena

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosLa cuarentena total (lockdown) es la más rigurosa de las medidas “no farmacológicas” para reducir la propagación de infecciones transmisibles en una población. Su objetivo primordial es evitar el contacto cercano entre personas, disminuyendo así la cantidad de contagiados por cada enfermo.
Covid-19: proyecciones 2020-2021
Salud

Covid-19: proyecciones 2020-2021

Xavier Sáez LlorensHace 5 añosLa ciencia se basa en evidencias, no en ocurrencias ni creencias. Un científico requiere información robusta para poder responder con precisión y alejarse del ámbito de la conjetura. El conocimiento se moldea, con humildad, según surjan datos sólidos y reproducibles.

Última Hora

  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más