AUTOR:


Las implicaciones sanitarias de una carretera entre Colombia y Panamá
Entre las posibles enfermedades que pueden traer poblaciones están la fiebre aftosa y falciparum. Cortesía/Minsa

Las implicaciones sanitarias de una carretera entre Colombia y Panamá

Ximena LópezHace 2 añosLa idea de conectar a Panamá y Colombia a través de una carretera ha generado dudas en el tema de sanidad. Se trata de un riesgo real por el cual abrir el tapón del Darién podría traer nuevas enfermedades al istmo que nunca antes hemos visto.
Panamá requiere fortalecer la educación técnica de los estudiantes
Al capacitar a los educadores en diferentes metodologías, se fortalecerán habilidades socioemocionales y metodologías de aprendizaje. Cortesía/Meduca

Panamá requiere fortalecer la educación técnica de los estudiantes

Ximena LópezHace 2 añosLa capacitación de docentes e inauguración de nuevas aulas educativas para los jóvenes son factores creados para impulsar la educación técnica en el país.
Proyectos relacionados con el Canal destacan en Olimpiadas Regionales de Robótica
En está última jornada de robótica, en Colón, participaron 123 equipos aproximadamente, 345 estudiantes y 120 entrenadores. Cortesía Meduca.

Proyectos relacionados con el Canal destacan en Olimpiadas Regionales de Robótica

Ximena LópezHace 2 añosEn el Colegio Bilingüe Eben Ezer, provincia de Colón, estudiantes de colegios oficiales y particulares de diferentes regiones educativas desarrollaron su ingenio y creatividad.
El lucrativo negocio de la trata de personas
Panamá es más vulnerable a trata de personas en sus zonas fronterizas. Archivo

El lucrativo negocio de la trata de personas

Ximena LópezHace 2 añosLa creciente ola migratoria por el istmo hace de Panamá uno de los países vulnerables para el delito de trata de personas, considerado como el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo después del tráfico de drogas y armas.
Se confirma el pago adeudado a los docentes tras la protesta ante el MEF
La reunión contó con representantes de los gremios, la ministra de educación y la viceministra de economía. Elysée Fernández.

Se confirma el pago adeudado a los docentes tras la protesta ante el MEF

Ximena LópezHace 2 añosLos docentes de 11 asociaciones de educadores quedaron satisfechos después de reunirse con la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y la Viceministra de Economía, Enelda Medrano, para confirmar el pago de sus deudas el próximo 30 de agosto.
Educadores protestan frente a la sede del MEF por pagos atrasados
Educadores llegan hasta la sede del MEF. LP/Elysée Fernández
FONDOS

Educadores protestan frente a la sede del MEF por pagos atrasados

Ximena LópezHace 2 añosEl pasado 19 de mayo el Ministerio de Educación acordó con los representantes de los educadores que se le pagaría $626.40 a cada docente en un solo desembolso el próximo 30 de agosto.
Ordenan aumentar a 80 millones producción de moscas ante brote del gusano barrenador
El jefe de la cartera agropecuaria Augusto Valderrama. Cortesía/MIDA
ACCIONES ZOOSANITARIAS

Ordenan aumentar a 80 millones producción de moscas ante brote del gusano barrenador

Ximena LópezHace 2 añosAnte los brotes que se han detectado del gusano barrenador del ganado en Panamá, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, enfatizó que se le hace frente con el fortalecimeitnp de acciones zoosanitarias con una nueva especie de mosca.
Las enfermeras reclaman el pago de sus turnos y piden una mesa de diálogo
La presidenta de ANEP, Elidya Espinosa. Richard Bonilla.
Sector salud

Las enfermeras reclaman el pago de sus turnos y piden una mesa de diálogo

Ximena LópezHace 2 añosLa ANEP pide que se conceda a las enfermeras una jornada laboral semanal de 30 horas (actualmente es de 40 horas), como se les ha dado a los demás gremios de salud.
‘Elegir a un artista para la galería es como enamorarse’: Nohra Haime
Nohra Haime y el artista panameño, Nessim Bassan. Isaac Ortega.

‘Elegir a un artista para la galería es como enamorarse’: Nohra Haime

Ximena LópezHace 2 añosEntrevista con Nohra Haime, dueña y directora de galería con el mismo nombre en Nueva York habla de su recorrido y cómo conoció al artista panameño Nessim Bassan
La Unesco entra al debate sobre el uso de  celulares en las aulas
Dispositivo.

La Unesco entra al debate sobre el uso de celulares en las aulas

Ximena LópezHace 2 añosEn el Informe Global de Monitoreo de la Educación, la ONU recomendó el uso adecuado del teléfono móvil para que no sea perjudicial en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Última Hora

  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más
  • 14:47 Silencio en torno al acuerdo de CK Hutchison y BlackRock para compra de puertos en Panamá Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más
  • 14:08 MiAmbiente: detectan tala ilegal de caoba en Chilibre; decomisan motosierra Leer más
  • 14:04 Chiriquí logra su décima victoria, mantiene el invicto y sella su clasificación Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más
  • 12:52 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 12:25 El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más