Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Política

13
mar

¿Quién es prófugo de la justicia?

La Prensa forma parte de

The Trust Project

¿Quién es prófugo de la justicia?
Esta es la puerta principal de la embajada de Nicaragua. LP/Agustín Herrera

El concepto de “prófugo” o “fugitivo” no está apropiadamente codificado en la legislación penal o procesal penal panameña, razón por la cual es necesario acudir a los diccionarios.

El Diccionario Jurídico Elemental de Guillermo Cabanellas define el término de la siguiente forma: “Prófugo. En general, fugitivo. Más especialmente, quien huye de la justicia. En lo jurídico militar, el que se ausenta u oculta para eludir la prestación del servicio militar”.

El portal definición.de aporta su propia explicación del término con ejemplos muy atinentes a la realidad panameña, así dice que: “Prófugo. huyendo y, de esta forma, evita cumplir con alguna obligación de carácter legal. Por ejemplo: “El juez ya dictó la orden de captura contra el ex funcionario, quien sigue prófugo”, “Tres hombres permanecen prófugos tras el atentado contra la embajada”, “El asesino de la joven estuvo prófugo cinco meses antes de ser atrapado por la policía”.

Los casos panameños

Entendiendo que la condición de prófugo corresponde a cualquier persona que intencionalmente evita la acción de la justicia, ya sea la investigación, el procesamiento, o la ejecución de la condena por la comisión de algún delito. Si alguien se asila en una embajada para evitar la acción de la justicia, se trata de un prófugo. Si una diputada que ha sido investigada por una variedad de delitos y desatiende su situaciones judiciales, es una prófuga (inexplicablemente la justicia no ha ordenado su conducción para cumplir con los trámites judiciales pendientes).

Otro caso es el de un exministro de Desarrollo Social con sentencia ejecutoriada y que no aparece por ninguna parte para cumplir con su pena (sugerencia para las autoridades es avisar a Interpol). ¿Qué fue del exalcalde de Arraiján condenado a 84 meses por peculado? Ese también es prófugo. Hay otro prófugo de muy alto perfil que fue el secretario privado del expresidente prófugo y se encuentra en Italia a salvo gracias a que no se ha ratificado un tratado de extradición.

Como se puede entender, el concepto de prófugo no requiere un paradero desconocido, y ni siquiera que la persona se esconda. Basta que no cumpla con sus obligaciones ante la justicia para que sea una prófuga o un prófugo. Si esta cultura de la impunidad prolifera, muy pronto Panamá se podría convertir en una república de prófugos en la que incumplir con la justicia sea una opción, luego de lo cual no quedará otro recurso que volver a la vida salvaje para hacer justicia privada. Una ley de la jungla para la cual no haya más prófugos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 00:25 México apostará por el Corredor Interoceánico para competir con el Canal de Panamá Leer más
  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más