Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Impresa

22
may

Cuando el Covid-19 invita al cine a cambiar

Cuando el Covid-19 invita al cine a cambiar

La crisis sanitaria a raíz del Covid-19 ha cambiado las reglas del juego del consumo del entretenimiento mundial. De festivales literarios a bienales de arte, todos han suspendido labores o han cambiado de fechas de inicio o se han pasado al terreno de lo digital.

El innovador es el que apuesta por el cambio. A los productores, programadores y gestores de eventos públicos vinculados con manifestaciones artísticas de masas le ha tocado poner en práctica esa actitud de cambio.

Ese giro de pasarse al digital ha pasado en el istmo con dos de las iniciativas más icónicas: el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá, va del 22 de al 26 de mayo) y la Feria Internacional del Libro de Panamá (será a mediados de agosto).

¿Cómo les irá en cuanto a convocatoria? Espero que bien porque son propuestas anuales que merecen continuar sus faenas y porque las dos tienen un público que año tras año ha ido en aumento y han demostrado serles fieles.

¿El público pagará para ver las producciones que conforman la oferta en esta ocasión del IFF Panamá? Espero de corazón que sí, aunque tiene en contra que por 2 meses mucho producto artístico por internet ha sido gratuito para acompañar a una sociedad global protegida en casa (sin olvidar a los que deben salir todos los días a trabajar por distintas dignas razones) y toca recordarle al público que si antes iba primero a la taquilla antes de entrar a una sala de cine, algo parecido tiene que hacer cuando quiera ver las 13 películas (3 de ellas nacionales: Panquiaco, Días de luz y Vocación) que tiene el IFF Panamá en su completa programación de este año.

El resto de las programación de la novena versión del IFF Panamá incluye los títulos Sin señas particulares, Sorry we missed you, Tres veranos, Me llamo Gennet, Santuario, I am not alone, La flor de la vida, La vida invisible, Araña y Así habló el cambiasta.

CONSUMO

El Covid-19 nos ha modificado nuestra manera de consumir, de trabajar y de vivir. A corto y mediano plazo esas costumbres adquiridas a raíz de las medidas de protección nos van a modificar nuestro comportamiento el día que podamos salir y regresar a nuestras casas a la hora que nos dé la gana.

En los meses que faltan para llegar a diciembre y durante la primera mitad de 2020, el entretenimiento de masas va a tener versiones reducidas. Por ejemplo, esos conciertos de miles de personas en un estadio no ocurrirán tan pronto ni en Panamá ni en el resto del planeta.

Quizás, por un tiempo, ni siquiera un sector de los espectadores se animará a ir a las salas de cine o a un restaurante por simple miedo o por una comprensible paranoia, aunque estos sitios cumplan con todas las reglas de cuidados. Espero equivocarme.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más