Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva generación de baterías impulsaría naves espaciales y autos

La empresa Hitachi Zosen Corp. está desarrollando una nueva variedad de baterías de ion de litio de estado sólido.

Nueva generación de baterías impulsaría naves espaciales y autos

Los investigadores en Japón se acercan a producir una generación más segura de baterías que podrían resistir temperaturas extremas en el espacio exterior.

Al menos esa es la apuesta de Hitachi Zosen Corp. La empresa con sede en Osaka, más conocida por construir plantas que convierten los residuos en energía, está desarrollando una nueva variedad de baterías de ion de litio de estado sólido que viene captando la atención de los pesos pesados de la industria.

"Podemos ofrecer baterías de estado sólido de iones de litio que están a la par con el tipo de líquido en el rendimiento, incluso ahora", dijo el presidente de Hitachi, Zosen Takashi Tanisho en una entrevista en Tokio.

"Las baterías de estado sólido tienen muchas ventajas", porque son más duraderas y pueden manejar cambios de temperatura mejor que las que contienen líquido, añadió.

Investigadores de todo el mundo vienen compitiendo para comercializar baterías de estado sólido. Como estas eliminan los electrolitos líquidos que pueden sobrecalentarse y causar incendios en la generación actual de baterías, las unidades de estado sólido tendrán una mayor aplicación en industrias donde no hay margen de error.

Dada la promesa de tiempos de carga más cortos, un mejor almacenamiento de energía y un menor riesgo de incendio, fabricantes de automóviles como Honda Motor Co. y Toyota Motor Corp. han señalado su interés en la tecnología de baterías de estado sólido.

"Las baterías de estado sólido tienen muchas promesas en términos de mayor seguridad y rendimiento", dijo I-Chun Hsiao, analista de Bloomberg New Energy Finance en Tokio.

"Sin embargo, actualmente cuentan con una baja potencia porque los electrolitos de estado sólido tienen una alta resistencia eléctrica. Este y otros desafíos deben ser resueltos para que su potencial se realice".

Hitachi Zosen, que tiene una capitalización bursátil de 90 mil millones de yenes (817.5 millones de dólares), ha bajado un 13 por ciento este año. Las acciones subieron un 1.1 por ciento en las primeras operaciones de Tokio este jueves.

El fabricante ya ha enviado muestras de sus nuevas unidades a clientes potenciales de las industrias aeroespacial y automotriz. Está trabajando con un fabricante de baterías japonés no revelado y tiene la intención de comenzar a comercializar baterías de tamaño pequeño para 2020, dijo Tanisho.

Las baterías no pueden ser vendidas bajo la marca de Hitachi Zosen, dijo Tanisho, agregando que los detalles todavía necesitan ser resueltos. Pueden ser utilizadas para alimentar dispositivos dentro de cohetes y equipos de vacío para la producción de semiconductores, agregó.

El trabajo complementa un esfuerzo de Hitachi Zosen para desarrollar baterías de estado sólido para automóviles.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más