Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cae en 26.5% la recepción de remesas con billeteras de criptomonedas en El Salvador

Las cifras oficiales indican que entre enero y junio de este año el país centroamericano recibió 46,66 millones de dólares.

Cae en 26.5% la recepción de remesas con billeteras de criptomonedas en El Salvador
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense.

El Salvador registró una caída del 26.5% en el primer semestre de 2023 en la recepción de remesas mediante billeteras de criptomonedas, según datos del Banco Central de Reserva consultados por EFE, ayer miércoles.

Las cifras oficiales indican que entre enero y junio de este año el país centroamericano recibió 46,66 millones de dólares, 16,84 millones de dólares menos que los 63,5 millones de dólares computados en el primer semestre de 2022.

Solo en junio, el banco estatal registró un ingreso mediante las billeteras digitales de criptoactivos de 7,01 millones de dólares, mientras que en el mismo mes de 2022 la cifra era de 11,52 millones, una baja interanual del 39.14%.

Los datos indican que los ingresos mes por mes mediante este mecanismo digital han sido menores en 2023, en comparación con 2022.

Estos ingresos entre enero y junio representaron el 1,16 % del total de los 4,019.75 millones de dólares en remesas que El Salvador ha recibido.

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense.

Una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop) dada a conocer a mediados de enero pasado señala el “uso casi nulo” del bitcóin en El Salvador en 2022 y la persistencia de “opiniones desfavorables” entre la población sobre el criptoactivo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:12 Las necesidades humanitarias y los riesgos aumentan para los migrantes en Centroamérica Leer más
  • 05:01 Un proyecto de agrícola del IICA beneficia a más de 4,000 productores centroamericanos Leer más
  • 17:18 El Caribe de Costa Rica recibió 191.202 turistas en 101 cruceros en la temporada 2023-2024 Leer más
  • 14:58 Costa Rica comenzará racionamiento eléctrico el lunes por la sequía Leer más
  • 14:49 Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan $5,778,4 millones Leer más