Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Costa Rica lanza estrategia de empleo para cerrar brecha entre oferta y demanda de trabajo

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revelan que el desempleo en Costa Rica se ubicó en el 11.8% en enero de 2023 y el empleo informal en el 43%.

Costa Rica lanza estrategia de empleo para cerrar brecha entre oferta y demanda de trabajo
El Gobierno costarricense indicó que la población objetivo del proyecto serán las personas en búsqueda activa de empleo. EFE

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció ayer miércoles el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano que tiene el objetivo de brindar cualidades a las personas y cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de puestos de trabajo.

El desempleo en ese país centroamericano se ubicó en enero de este año en 11.8% y la tasa de informalidad abarca a 43% de la población económicamente activa, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Costa Rica.

Las autoridades explicaron que la iniciativa busca mejorar la empleabilidad de las personas en mayores condiciones de exclusión del mercado de trabajo, propiciando su acceso a las oportunidades laborales y el impulso de la productividad y competitividad del país, basada en el talento humano.

“Estamos reafirmando la responsabilidad y el compromiso con la articulación multisectorial desde el Sistema Nacional de Empleo, el cual es nuestra plataforma para gestar alianzas que se traduzcan en oportunidades para las personas y para las empresas”, afirmó Chaves.

La estrategia contará con seis pilares principales, que son: el enfoque sistémico, el enfoque multidimensional del desarrollo sostenible (Agenda 2030), el enfoque de derechos humanos, de igualdad de género, de gestión basado en resultados y el enfoque territorial.

“Esto permite que las personas desocupadas, principalmente mujeres y personas jóvenes, puedan tener más acceso a las oportunidades de empleo. Por otro lado, las empresas tendrán acceso a talento humano empleable que cuente con el perfil sociolaboral requerido; con esto propiciamos la armonía entre la oferta y la demanda laboral”, dijo el ministro de Trabajo, Andrés Romero.

El Gobierno costarricense indicó que la población objetivo del proyecto serán las personas en búsqueda activa de empleo, desempleadas o fuera de la fuerza de trabajo disponibles para trabajar, personas jóvenes de 15 a 24 años, mujeres de 15 a 35 años, la población en condición de pobreza extrema, pobreza básica y vulnerabilidad económica, con especial atención en hogares con jefatura femenina y personas con discapacidad.

Según las autoridades, la estrategia permitirá desarrollar un sistema de inteligencia de mercado laboral, que facilite la toma de decisiones a favor de la empleabilidad de las personas y la competitividad de las empresas, basada en el desarrollo de talento humano.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:12 Las necesidades humanitarias y los riesgos aumentan para los migrantes en Centroamérica Leer más
  • 05:01 Un proyecto de agrícola del IICA beneficia a más de 4,000 productores centroamericanos Leer más
  • 17:18 El Caribe de Costa Rica recibió 191.202 turistas en 101 cruceros en la temporada 2023-2024 Leer más
  • 14:58 Costa Rica comenzará racionamiento eléctrico el lunes por la sequía Leer más
  • 14:49 Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan $5,778,4 millones Leer más