Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Costa Rica registra un déficit financiero del 0.9% en el primer semestre de 2023

Costa Rica mantiene un acuerdo de financiación con el FMI por 1,778 millones de dólares a cambio del cumplimiento de una serie de metas económicas y reformas legales.

Costa Rica registra un déficit financiero del 0.9% en el primer semestre de 2023
El Gobierno costarricense señaló que la deuda sigue siendo el "talón de Aquiles de las finanzas públicas"

Costa Rica registró en el primer semestre de 2023 un déficit financiero del 0.9% del producto interno bruto (PIB), lo que supone el mejor resultado de los últimos 15 años para este periodo, informó este viernes el Ministerio de Hacienda.

“El déficit financiero registró una mejora al alcanzar el 0.9% del PIB, si se compara con el mismo periodo del año anterior cuando se registró un déficit de 1% del PIB, convirtiéndose en el mejor resultado de los últimos 15 años”, explicó el Ministerio.

Los datos oficiales indican que si se excluye el pago de intereses de la deuda, Costa Rica obtuvo en el primer semestre un superávit primario del 1.4% del PIB, superior al 1.3% del PIB registrado en el mismo periodo de 2022.

“Se cumplió con holgura la meta pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al primer semestre 2023″, afirmó el Gobierno, pues el balance primario registró 341,242 millones de colones (unos 622.7 millones de dólares), mientras que lo acordado con el FMI era 305,000 millones de colones (556.6 millones de dólares).

Costa Rica mantiene un acuerdo de financiación con el FMI por 1,778 millones de dólares a cambio del cumplimiento de una serie de metas económicas y reformas legales.

A pesar de los buenos resultados, el Gobierno costarricense señaló que la deuda sigue siendo el “talón de Aquiles de las finanzas públicas”, pues en el primer semestre de 2023 representó un montó del 2,3% del PIB, el más alto de los últimos 18 años.

El Gobierno informó que los gastos crecieron un 2.9% en comparación con el primer semestre de 2022, mientras que los ingresos lo hicieron en un 4%.

En cuanto a la deuda, los datos oficiales indican que a junio de 2023 se ubica en el 61.1% del PIB, cifra menor a la de ese periodo del año anterior cuando fue de 63.8%.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti