Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ferry de carga entre Costa Rica y El Salvador comenzará operaciones en agosto

En la actualidad, el transporte de carga entre Costa Rica y El Salvador tiene que pasar los puestos fronterizos terrestres de Honduras y Nicaragua, recorrido en el que tardan entre 2 y 5 días.

Ferry de carga entre Costa Rica y El Salvador comenzará operaciones en agosto
Se invirtieron cerca de $2 millones de dólares para habilitar patios en el puerto de Caldera. Foto de Sociedad Portuaria Puerto Caldera.

Un ferry de carga que unirá a El Salvador y Costa Rica a través del Pacífico comenzará a operar en agosto próximo y promete agilizar el transporte de carga en la región centroamericana y mejorar la competitividad, anunció este viernes el Gobierno costarricense.

“El primer viaje de este buque se realizará a partir del mes de agosto cuando parta del puerto La Unión, El Salvador, para llegar al día siguiente al puerto Caldera en Costa Rica”, dijo el ministro costarricense de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador.

Según la información oficial, el ferry tendrá una capacidad de 1.950 metros lineales, que equivale aproximadamente a 100 furgones.

El ferry, a cargo de la empresa Blue Way Corporation, realizará dos viajes por semana ida y vuelta en una primera etapa. La fecha precisa de inicio de operaciones no ha sido divulgada.

El tiempo estimado de la travesía es de 16 horas por trayecto, por lo que las autoridades esperan que esto agilice el tránsito de mercancías por la región centroamericana y mejore la competitividad, ante los problemas de infraestructura de los puestos fronterizos terrestres.

En la actualidad, el transporte de carga entre Costa Rica y El Salvador tiene que pasar los puestos fronterizos terrestres de Honduras y Nicaragua, recorrido en el que tardan entre 2 y 5 días, según la información del Gobierno costarricense.

El ministro Amador dijo que Costa Rica invirtió cerca de 2 millones de dólares para habilitar patios en el puerto de Caldera.

“Después de muchísimos años se ha logrado que el ferry entre Costa Rica y El Salvador sea una realidad”, declaró Amador.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti