Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Honduras vende $1,269 millones en café en casi 10 meses de cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras más del 5% del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30% del PIB agrícola.

Honduras vende $1,269 millones en café en casi 10 meses de cosecha 2022-2023
Frutos de café en el municipio de Santa Lucia en el departamento de Francisco Morazán (Honduras). EFE/Gustavo Amador

Las ventas de café hondureño de octubre de 2022 a julio de 2023 sumaron 1,269 millones de dólares, un 4,2 % menos frente al mismo período de la temporada anterior, de 1,325 millones de dólares, informó el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

El volumen de las exportaciones de este grano durante el período de referencia fue de 6.25 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), frente a los 5,56 millones quintales del mismo intervalo de la cosecha anterior, que va de octubre a septiembre, según un informe del organismo.

Los ingresos por las exportaciones de café del país centroamericano, el mayor productor del grano aromático de Centroamérica, disminuyeron 4.3% en los primeros casi 10 meses de la cosecha 2022-2023, pero el volumen subió 12.4% , agregó el Ihcafe.

Los contratos de venta suman 6,66 millones de sacos, lo que supone un alza de 14% con relación a los 5.85 millones de sacos del mismo período de la cosecha 2021-2022.

En la cosecha actual el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 203,07 dólares, mientras que en el mismo período de la cosecha 2021-2022 se cotizó a 238,53 dólares, lo que supone una reducción de 18.9%, detalló el Ihcafe.

Estados Unidos, Alemania y Bélgica fueron los principales compradores del café de Honduras en lo que va de la cosecha, ya que esos mercados compraron más del 58.6% del total del grano vendido hasta ahora.

Detrás de esos tres países se ubicaron, en ese orden, Italia (5.3%), Canadá (5%), Japón (3.7%), Suecia (3.7%), Holanda (3.1%), Reino Unido (2.9%) y Francia (2.3%).

El café representa para Honduras más del 5% del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30% del PIB agrícola, según cifras oficiales, y la actividad cafetalera está en manos de unos 100,000 productores, de los que 90.000 son pequeños.

El sector genera alrededor de un millón de empleos en los procesos de recolección, beneficiado húmedo y seco y transporte.

De acuerdo a estimaciones del Ihcafe, Honduras espera exportar en la actual cosecha unos 7.2 millones de quintales del grano, por los que espera recibir unos 1,600 millones de dólares.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti