Las exportaciones de bienes de Costa Rica alcanzaron los 9,061 millones de dólares durante el primer semestre de 2023, lo que representa un incremento del 24% en comparación con los 7,333 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior, informó el Gobierno.
“Celebramos este crecimiento, pues visibiliza que, a pesar de los enormes desafíos y el contexto geopolítico externo, nuestro país ha sido capaz de aumentar sus exportaciones en todos los sectores y hacia todas las regiones del mundo”, dijo en un comunicado el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
Los datos oficiales indican que las exportaciones del sector de equipo de precisión y médico crecieron 40%, las del sector agrícola 14%, las de la industria alimentaria 6%, las del sector químico-farmacéutico 32%, las del eléctrico y electrónico 38 %, las del metalmecánico 9%, las de plástico 20%, y las del pecuario y pesca 3%.
El sector de equipos de precisión y médico es el principal exportador de Costa Rica con una participación del 40% del total exportado, seguido por el sector agrícola (19%) y la industria alimentaria (14%), entre otros.
“La innovación y resiliencia del sector agrícola, sumado a la diversificación de productos y mercados de exportación, han permitido al sector salir adelante y posicionarse en el exterior. Nos complace este importante crecimiento de 14% en este sector”, subrayó el gerente general de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), Pedro Beirute.
En cuanto a los destinos de las exportaciones costarricenses, América del Norte registró un crecimiento del 30%, mientras que Centroamérica aumentó 28%, Europa 19%, Asia 19%, el Caribe 9% y América del Sur 16%.
En cuanto a servicios, el dato divulgado corresponde al primer trimestre de 2023 y da cuenta de que las exportaciones alcanzaron los 3,689 millones de dólares, 28% más que en el primer trimestre de 2022.
Según el Gobierno, esta alza es impulsada por la recuperación del sector viajes tras la pandemia de la covid-19, con un crecimiento del 21%.