Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua cerró 2023 con un déficit comercial de $2 mil 454 millones

El déficit comercial de Nicaragua ubicado en 2,454.2 millones de dólares representa 14.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país proyectado para el 2023, de acuerdo con los datos oficiales.

Nicaragua cerró 2023 con un déficit comercial de $2 mil 454 millones
Es déficit en su balanza comercial fue resultado de la disminución de las importaciones totales (9.997,5 millones), que superó la también caída de las exportaciones (7.543,3 millones), detalló la entidad monetaria.

Nicaragua cerró el 2023 con un déficit en su balanza comercial de 2,454.2 millones de dólares, un 2.5% más al registrado un año antes, informó este miércoles el Banco Central del país centroamericano.

El déficit comercial de mercancías y de bienes de zona franca acumulado entre enero y diciembre de 2023 fue superior en 60.4 millones de dólares al registrado en igual período de 2022 (2,393.8 millones de dólares), precisó el banco emisor del Estado en un informe sobre comercio exterior de mercancías.

El déficit comercial de 2,454.2 millones de dólares representa 14.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua proyectado para el 2023, de acuerdo con los datos oficiales.

Es déficit en su balanza comercial fue resultado de la disminución de las importaciones totales (9,997.5 millones), que superó la también caída de las exportaciones (7,543.3 millones), detalló la entidad monetaria.

Las exportaciones totales en el 2023 fueron de 7,543.3 millones de dólares, menores en 187.5 millones con respecto a 2022 (7,730.8 millones), lo que significó una disminución interanual de 2.4%, como consecuencia de la disminución de 8.9% en las exportaciones de zona franca, que fue contrarrestado parcialmente por el aumento de 4% en las exportaciones de mercancías, según el informe.

Entretanto, las importaciones de mercancías y de bienes de zona franca sumaron 9,997.5 millones de dólares en 2023, reflejando una disminución interanual de 1.3% con respecto a 2022 (10,124.7 millones), como resultado de una disminución de 18.9% en las importaciones de zona franca, la cual superó el incremento de 5.6% de las importaciones de mercancías, precisó.

Nicaragua cerró 2022 con un déficit en su balanza comercial de 2,393.8 millones de dólares, un 59.5% más al registrado en 2021, según el Banco Central.

Para el 2023, el Banco Central de Nicaragua actualizó su proyección de crecimiento económico a un mínimo de 4% y un máximo de 5%, con una inflación de 4.5% a 5.5%, que aún no da a conocer.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti