Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Documental de Colón triunfa en festival de Nueva York

Documental de Colón triunfa en festival de Nueva York

Sopa, que obtuvo el premio al mejor documental internacional en el festival Latino Film Market de Nueva York, fue dirigido por Jorge Montenegro, producido por Katiuska Smith y Abel Aronátegui trabajó en su producción ejecutiva, todos talentos de la provincia de Colón.

+info

La comedia panameña ‘Sin pepitas en la lengua’ visitó Nueva YorkPanamá entre los vencedores en festival en La HabanaDanilo Pérez, el Grammy y The Wayne Shorter QuartetDocumental panameño gana festival de cine en Zaragoza

Sopa se centra en las afrodescendientes en la Ciudad de Colón, “que son discriminadas por su étnia, su género y sus bajos recursos económicos. Esto representa grandes dificultades para salir del círculo de la pobreza. Por eso, Marta Spragg, tras la muerte de su esposo, quien era el sustento de su familia, luchó por establecer un negocio de venta de sopas para sacar adelante a sus seis hijas, logrando convertirse este en un negocio familiar. Esto demuestra que la mujer afrodescendiente tiene grandes capacidades para el emprendimiento, sin importar las condiciones”.

“Ese cortometraje fue uno de los resultados de nuestro taller de cine documental que hacemos acá en Colón”, comenta Abel Aronátegui sobre Sopa, que este año también se le otorgó una mención honorífica en el Bannabá Fest de Panamá y fue parte de la representación del istmo en el Festival Internacional de Cine ICARO (Guatemala).

Obtener la distinción en el Latino Film Market, opina Abel Aronátegui, “es una conquista para Colón, porque es una oportunidad para visibilizar la realidad que viven las poblaciones afrodescendientes en Colón y proponer una nueva narrativa en la que demuestra que la juventud colonense es capaz de alcanzar cosas extraordinarias, tanto desde del cine como otras áreas profesionales”.

Para el equipo creativo de Sopa este espaldarazo “representa la dicha, saber que se está haciendo un buen trabajo. El premio también ha servido de inspiración para saber que debemos seguir trabajando y contar las historias de aquellos y aquellas a quienes se les violan sus derechos humanos, y a pesar de eso, salen adelante con sus familias en Colón”.

Talleres

Sopa se rodó en la Ciudad de Colón, en abril del 2018, durante el Taller de Cine Documental realizado por la Fundación Contra-Peso. “Los talleres los realizamos desde el 2017. Hemos dictado tres talleres, obteniendo 10 cortometrajes documentales, beneficiando a más de 40 jóvenes colonenses. Los cortometrajes han sido seleccionados y galardonados en más de cinco festivales internacionales. Esta plataforma ha permitido a colonenses participar en el Encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Cine del Ícaro”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más