Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Medea’, cuando se reside en un cuerpo que le es ajeno

‘Medea’, cuando se reside en un cuerpo que le es ajeno

La costarricense Alexandra Latishev quería crear un personaje que residiera en un cuerpo ajeno, “algo que yo sentía que entendía desde una inquietud muy personal, pero el reto era traducir eso a lenguaje audiovisual. ¿Cómo se traduce a imágenes y sonidos? ¿Cómo se traduce en acciones?”.

+info

'Violeta al fin', los retos y las bondades de la vejezAl Brown: una leyenda del deporte latinoamericano'Sin Voz': un llamado contra el abuso infantil estará en el IFF PanamáEl drama social ‘Life & Nothing More’ se proyectará en el IFF Panamá 2018El documental panameño ‘La fuerza del fútbol’ estará en el IFF Panamá 2018El drama venezolano 'La Familia' estará en el IFF Panamá 2018'Una mujer fantástica' estará en el IFF Panamá 2018

Para encontrar las respuestas, debe ver su película Medea, que se proyectará el viernes 6 de abril, a las 10:00 p.m., en la sala 8, y el domingo 8 de abril, a las 9:35 p.m., en la sala 5, ambas en Cinépolis, Multiplaza, como parte del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá).

También existieron otros factores. “Vivo en un país ultraconservador, no tenemos un estado laico, el aborto no es legal, creo que todo eso influye en un malestar colectivo que viven muchísimas mujeres de mi generación”.

Su trama gira en torno a María José, quien busca “un balance entre la monotonía de las clases de la universidad, sus distantes padres, el entrenamiento de rugby y las osadas apuestas con su amigo gay. Emocionalmente distante de su alrededor, cuando conoce a Javier, intenta iniciar una relación con él”.

Tuvo un proceso de un año de trabajo actoral, “entre un casting que fue una clase de laboratorio de varios meses, luego ensayos semanales con los intérpretes. Además, la actriz y yo entrenamos rugby por 5 meses”.

Está cansada de la construcción de personajes femeninos “que veo en las películas, que un grandísimo porcentaje son dirigidas por hombres, casi siempre siento que esa mujer que miro en la pantalla no existe o salió de alguna fantasía de un hombre y sus necesidades de mujeres objetos y mamás. Casi siempre son víctimas o personajes pasivos, cuando en realidad así no son las mujeres que yo conozco, las mujeres que conozco usualmente son confrontativas, fuertes, sí es cierto que viven ‘al margen del poder’, pero manipulan ese sistema a su favor para sobrevivir”.

Referentes

Medea, dice Alexandra Latishev, se inició con el trabajo de psicoanalistas que estudiaron el infanticidio en Costa Rica en 1990, como Roxana Hildalgo, Constanza Rangel y Laura Chacón. “En la puesta en escena se buscaron referentes pictóricos no cinematográficos que nos dieran una sensación violenta del cuerpo tipo Jenny Saville, Lucian Freud y Francis Bacon”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más