Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un premio para el escritor Juan David Morgan

Un premio para el escritor Juan David Morgan

La infancia en David, Chiriquí, de Juan David Morgan fue muy breve. El menor de seis hermanos y su familia se trasladaron a la ciudad capital cuando el futuro escritor y abogado contaba con tres años.

+info

El crimen de Jorge Eliécer GaitánEntrevista con Eduardo Sacheri, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2016

“Recuerdo el patio de la casa, donde había un gran árbol de mango, mi perrito blanco 'Happy', y las escaleras de mi casa de dos altos, que encontraba larguísima y muy empinada”, rememora Morgan.

Cuando nombran a su papá ministro de Educación en 1946, el clan se mudó a Panamá, pero “todos los veranos los tres hermanos menores regresábamos a Chiriquí por tres meses, que pasábamos junto a los primos Saval González en su finca de El Zoco y de esos días guardo los más hermosos recuerdos. Hoy, mi esposa y yo mantenemos una casa y una finca en Chiriquí, donde vamos cada vez que podemos”.

Chiriquí está presente en sus novelas. La primera obra que escribió, Fugitivos del Paisaje, narra la vida de sus padres y transcurre casi toda en esta provincia y, sobre todo, en Boquete y en la finca de su infancia. También aparece Chiriquí en sus piezas Cicatrices Inútiles y Entre el Cielo y la Tierra, y promete que aparecerá en la última novela que espera ver publicada antes de la Feria Internacional del Libro de Panamá.

Chiriquí valora la carrera profesional de Juan David Morgan, ya que el 28 de abril recibirá el galardón al Liderazgo Educativo “Maestro Ramón Guerra”, evento que ocurrirá en la Escuela Municipal de Bellas Artes de David, una actividad que organiza Culturama, Unidos por la Educación, Radio Chiriquí y la Alcaldía de David.

“Es un honor inesperado y representa el reconocimiento de mi provincia a la labor desempeñada en el campo educativo, sobre todo como presidente de la Fundación Ciudad del Saber. La educación es la única base indispensable del desarrollo, así es que el galardón es de gran importancia”, anota.

Recibir este reconocimiento de la provincia que lo vio nacer lo hace "sentir que, en realidad, nunca dejé mi provincia y me ayuda a revivir mi 'chiricanidad',  palabra muy significativa aunque no exista en el diccionario".

Sobre la labor de Ramón Guerra, comenta que es “uno de los personajes inolvidables de mi provincia por su admirable y tesonera labor. Su noticiero radial, que se trasmitía a las 6:30 a.m., era el más escuchado en Chiriquí, y en él abordaba todo tipo de temas, pero siempre orientados por el afán de educar”.

Destaca que Guerra fue cofundador, junto a Chicho Brenes, de la Imprenta y Librería Regional y del periódico Ecos del Valle. Además, fundó la primera televisora instalada en Chiriquí y la emisora radial Radio Chiriquí. “A lo largo de 58 años, Guerra mantuvo su noticiero radial matutino, lo cual debe ser un récord en nuestro país”.

Siga a Daniel Domínguez en Twitter:  @DanielDomnguez1 y en  Instagram: Daniel.Dominguez2006



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más