Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Viene la séptima versión del Festival Internacional de Cine de Panamá

Viene la séptima versión del Festival Internacional de Cine de Panamá

Tres de las cinco películas nominadas este año en la categoría de mejor película extranjera en el premio Óscar se proyectarán en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá).

+info

Los Fénix premian los derechos civiles y condenan la violencia'Three Billboards Outside Ebbing, Missouri' lidera los premios SAGSobre las semifinalistas al Óscar en la categoría mejor película extranjeraMis pronósticos para el Globo de Oro de hoy domingo'Wolf Warrior 2', el poder de China'The Shape of Water' triunfa entre los críticos de Estados UnidosLas películas aspirantes al Óscar con más apoyo de los sindicatos de Hollywood¿Quiénes deben ser nominados al premio Óscar?'Three Billboards Outside Ebbing, Missouri' vence en los Screen Actors Guild Awards

Esta fiesta del cine nacional y mundial se desarrollará del 5 al 11 de abril, y hoy en conferencia de prensa se adelantaron 7 de las producciones que formarán su programación.

En la cita con los periodistas participaron Pituka Ortega, directora ejecutiva del IFF Panamá; Diana Sánchez, directora artística del IFF Panamá; Néstor González, ministro de Comercio e Industria encargado (MICI) y Essie Mastellari, directora nacional de Cine del MICI.

"El IFF Panamá es como un carnaval cinematográfico para América Latina. Es un evento que crece en un público que proviene de dentro y fuera del país. El IFF impulsa al cine nacional y pone a Panamá en el mapa como un lugar turístico", resaltó Néstor González.



Se trata de La farsa del arte (Suecia), de Ruben Ostlund, vencedora de la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes, y que se quedó con seis categorías de los Premios del Cine Europeo, incluyendo mejor película y director.

Otro de los títulos que aspiran a un Óscar en el aparte de película en idioma no inglés es el drama Una mujer fantástica, del chileno Sebastián Lelio, mejor guion en el Festival Internacional de Cine de Berlín y recibió nominaciones en los Globos de Oro, los Premios Goya y los Premios Independent Spirit.

La tercera candidata al Óscar que se verá en nuestro país es El insulto (Líbano), de Ziad Doueiri, que en el Festival Internacional de Cine de Venecia obtuvo la distinción a mejor actor (Kamel El Basha) y en el Seminci de Valladolid el Premio del Público.

Entre las películas istmeñas que estarán en el IFF Panamá se confirmó la presencia de la premier mundial de Diciembres, del director istmeño Enrique Castro.

Otros largometrajes que se proyectarán son La familia (Venezuela), dirigida y escrita por Gustavo Rondón Córdova; La libertad del diablo (México), de Everardo González, que obtuvo tres premios Fénix: mejor documental, fotografía documental y música; Las hijas de abril (México), de Michel Franco, Premio del Jurado del Festival Internacional de Cine de Cannes.

En este IFF Panamá van a participar más de 100 personalidades, entre ellas, Everardo González, cineasta mexicano; Ana Serner, CEO del Instituto de Cine de Suecia, y Laura Michalchyshyn, productora ejecutiva y cofundadora, junto con el actor y realizador Robert Redford, de Sundance Productions.

En esta ocasión las producciones se podrán apreciar en cinco salas de Cinépolis Multiplaza, la Sala Gladys Vidal (edificio Hatillo), el Ateneo de la Ciudad del Saber, la Sala Ricardo J. Alfaro del Ministerio de Relaciones Exteriores (San Felipe), el Teatro Balboa y el Mirador del Pacífico (cinta costera 2).

Diana Sánchez confirmó que se mantendrá el lado formativo del IFF, así como el proyecto Cine en los barrios, el Cine al Aire Libre y que también se llevará a cabo Primera Mirada, el programa que desde hace cuatro años tiene este evento anual para apoyar a la posproducción de la región.

"Más de 2 mil personas se han beneficiado de nuestros programas educativos, tanto estudiantes y jóvenes como miembros de la industria audiovisual. Este año nos va a acompañar Paz Alicia Garciadiego, guionista habitual de las películas de Arturo Ripstein. Será un taller abierto para 30 estudiantes", adelanta Pituka Ortega.

Ortega y Sánchez, por otro lado, también resaltaron que ven positivo el movimiento femenino que se desarrolla por estos días dentro de la industria del entretenimiento de Estados Unidos, y aplauden a las mujeres que han decidido denunciar los casos de abusos sexuales y exhortan a las damas a seguir colaborando con el desarrollo de la sociedad global.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más