Comprometidos con la sostenibilidad y la transparencia, Banco General publica su Reporte de Banca Responsable 2024, donde comparte los principales avances, aprendizajes e iniciativas desarrolladas durante el año en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG). Nos entusiasma compartir algunos de los principales hitos que marcaron el 2024.
Con una mirada más profunda: Estudio de Doble Materialidad
En 2024, renovamos nuestro Estudio de Doble Materialidad, una herramienta que identifica los temas más relevantes tanto para la organización como para sus grupos de interés, evaluando no solo cómo el entorno impacta al banco, sino cómo sus operaciones afectan a la sociedad y al medio ambiente. Este ejercicio permite reafirmar y afinar nuestra estrategia de sostenibilidad, con una perspectiva más informada.

Acción climática con propósito
Con el cambio climático como uno de los dos ejes prioritarios de la estrategia de responsabilidad empresarial, el banco avanza en la adopción de prácticas que mitigan nuestro impacto ambiental. A través de una Consultoría Climática, se incorporaron los riesgos climáticos a la evaluación de riesgo y se midió por primera vez la huella de carbono de la cartera financiada en tres sectores clave: construcción, energía y transporte. Este análisis sienta las bases para alinear el portafolio a una economía baja en carbono.

En materia de eficiencia energética, en 2024 instalamos paneles solares en 10 sucursales adicionales, alcanzando así un total de 23 ubicaciones que ya cuentan con esta fuente de energía renovable. A su vez, promovimos el financiamiento de soluciones sostenibles para clientes, como la instalación de paneles solares residenciales y comerciales, y la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos.

En cuanto a recursos, en 2024 se reutilizaron 505,322 galones de agua pluvial – recolectada y procesada en tanques especiales ubicados en el Centro Operativo – y se reciclaron 38,990 libras de papel y cartón, como parte de su estrategia de economía circular.

Impacto social: de adentro hacia afuera
La Fundación Sus Buenos Vecinos, brazo ejecutor de la inversión social del banco, impulsa proyectos de alto impacto con una contribución en 2024 que superó los $12.6 millones. Más del 60% de este presupuesto fue destinado a iniciativas educativas, incluyendo la gestión de programas propios.
A su vez, el compromiso hacia la comunidad se manifiesta a través del programa de voluntariado corporativo Vecinos en Acción, con más de 3,800 voluntarios inscritos, que realizó 111 actividades de voluntariado en 2024.
A nivel interno, Banco General fortaleció el desarrollo profesional de su equipo. Con 167,085 horas hombre de capacitación que abarcan un diverso abanico de temas, el banco busca fortalecer y potenciar las habilidades técnicas y blandas de su talento humano.
En camino hacia la inclusión financiera
Fiel a su propósito de llevar oportunidades a más personas, el banco facilitó la apertura de más de 183,200 primeras cuentas de ahorro de forma digital, y más de 48,000 personas accedieron a su primer crédito con una institución financiera. También se emitieron 62,000 pólizas digitales a través de Bancaseguros, ampliando el acceso a productos de protección financiera.
Con más de 1.5 millones de usuarios registrados en Yappy, la plataforma facilitó los pagos entre personas y de personas a comercios, con un promedio de $40.5 millones de transacciones mensuales. Gracias a al uso de Yappy, miles de panameños logran transaccionar diariamente de forma fácil y segura.
Para conocer más sobre las iniciativas de sostenibilidad de Banco General, te invitamos a leer el Reporte de Banca Responsable 2024 completo en www.bgeneral.com.