UBS Day Panamá: El futuro de las inversiones con propósito

Establecida en la ciudad de Panamá, UBS Asesores S.A., representa al grupo global UBS y ofrece una gama de productos y servicios potenciados con su cercanía local.

UBS Day Panamá: El futuro de las inversiones con propósito
Pedro Quintanilla-Dieck, Senior Emerging Markets Strategist, CIO Americas de UBS; Rainer Hensel, Head Advisory Office Panamá; Lucía Moreno, Senior Family Advisor de UBS y Marcelo Fernández, Investment Specialist, WM International LatAm de UBS.

UBS Asesores realizó un encuentro con clientes y colaboradores para celebrar un año más de consolidación, y compartir información relevante sobre el entorno económico y financiero del país y el mundo.

UBS Day Panamá: El futuro de las inversiones con propósito
Rainer Hensel, Head Advisory Office Panamá

En el evento denominado UBS Day Panamá: El futuro de las inversiones con propósito Rainer Hensel, Head Advisory Office Panamá, dijo “es un día trascendental, hemos reunido lo mejor de la industria, algo más sólido que nunca. Hace exactamente un año fue anunciada la integración de Credit Suisse a UBS. Hoy, por primera vez en Panamá, celebramos un evento junto con nuestros nuevos colegas de Credit Suisse, como un solo UBS. Esta integración ha sido muy especial e impactante, pero positiva para nuestros clientes, ofrece más ideas para ustedes respecto a su patrimonio y más eficiencia para servirles”.

Establecida en la ciudad de Panamá, UBS Asesores S.A., representa al grupo global UBS y ofrece una gama de productos y servicios potenciados con su cercanía local.

“55 años de presencia en Panamá confirman el compromiso que tenemos con el mercado panameño, al cual ingresamos con más de 300 años de trayectoria combinada de calidad Suiza, experiencia y habilidad” amplió Hensel. Indica que su consolidación observa una penetración sustancial en el mercado panameño contando con un equipo de colaboradores que atienden siete mercados: Panamá, Colombia, Centroamérica, El Caribe, Perú, Ecuador y República Dominicana. En toda América Latina, el grupo aglutina el equivalente a $255 mil millones de dólares en fondos de clientes de alto patrimonio.

En el marco del evento se realizaron tres conferencias dictadas por experto de UBS. Pedro Quintanilla-Dieck, Senior Emerging Markets Strategist, CIO Americas de UBS habló sobre mercados globales y perspectivas de Panamá; Marcelo Fernández, Investment Specialist, WM International LatAm de UBS disertó sobre inversiones sostenibles y de impacto, y Lucia Moreno, Senior Family Advisor de UBS sobre los desafíos de la familia empresaria, comentando las estrategias para superarlos y tener éxito en la construcción de un legado familiar multigeneracional.

UBS Day Panamá: El futuro de las inversiones con propósito

En su ponencia Pedro Quintanilla-Dieck se refirió a la incertidumbre geopolítica global, los contextos de Estados Unidos, China y Latinoamérica. En el caso de Panamá indicó que el mercado ya está valorando un posible deterioro en los fundamentos macroeconómicos, un déficit de cuenta corriente que no podrá cubrirse por completo, y el requerimiento de una reforma fiscal necesaria para sostener la mejora en las cuentas fiscales. Indicó que, en el ámbito político, corresponderá a la siguiente administración manejar varios retos.

UBS Day Panamá: El futuro de las inversiones con propósito
Marcelo Fernández, Investment Specialist, WM International LatAm de UBS

Por su parte, Marcelo Fernández se refirió a las políticas globales de sostenibilidad y al requerimiento de orientar las inversiones en esa dirección, aplicando el propósito de “vivir hoy sin perjudicar el mañana”. En cuanto a tendencias y los desafíos que puede enfrentar la humanidad apuntó a situaciones como la escasez de agua, el cambio climático, el envejecimiento de la población o la transformación de los recursos energéticos. “Tendencias a largo plazo que están ligadas a la sostenibilidad, y para las cuales debemos definir cómo podemos ser más eficientes o producir de una manera diferente; obviamente que las compañías que encuentren esa solución tendrán mejores noticias”, aseveró el experto.

Explicó que los instrumentos de sostenibilidad brindan un retorno similar a los índices clásicos o tradicionales, y que en el enfoque de sostenibilidad se consideran tres dimensiones: medio ambiente, sociedad y el buen gobierno de la compañía.

UBS Day Panamá: El futuro de las inversiones con propósito
Lucía Moreno, Senior Family Advisor de UBS

Mientras tanto, Lucía Moreno abordó los desafíos de la empresa familiar, compartiendo datos como que entre el 70% y 90% del PIB anual es generado por empresas controladas por familias (varía según el país), y dos tercios de las familias pierden el control de su empresa cuando hay un cambio generacional. Se refirió además a los modelos, herramientas, las mejores prácticas de gobernanza y protocolo familiar, así como la evolución de una empresa familiar a una familia empresaria.

Al finalizar cada ponencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los expertos y compartir sus impresiones con el auditorio. Este acto fue un importante punto de partida para identificar oportunidades y seguir explorando las capacidades de este año.

UBS Asesores S.A. es una entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá. Licencia para operar como Asesor de Inversiones. Resolución No. CNV-316-01.

UBS AG – Oficina de Representación en Panamá es regulada y supervisada por la Superintendencia de Bancos de Panamá. Licencia para operar como Oficina de Representación. Resolución S.B.P. No. 017-2007.

UBS Switzerland AG – Oficina de Representación en Panamá es regulada y supervisada por la Superintendencia de Bancos de Panamá. Licencia para operar como Oficina de Representación. Resolución S.B.P. No. 0178-2015.

Descubra más en ubs.com/panama

© UBS 2024. Todos los derechos reservados.




COMENTARIOS