Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Papa creará mañana a 20 nuevos cardenales procedentes de todo el mundo

El papa Francisco creará mañana en su segundo consistorio quince nuevos cardenales electores y otros cinco no electores, algunos procedentes de países que nunca los tuvieron, en una decisión que tiende a descentralizar la Iglesia.

El Papa creará mañana a 20 nuevos cardenales procedentes de todo el mundo

El papa Francisco creará mañana en su segundo consistorio quince nuevos cardenales electores y otros cinco no electores, algunos procedentes de países que nunca los tuvieron, en una decisión que tiende a descentralizar la Iglesia.

+info

José Luis Lacunza y su primera reunión cardenalicia

Como el mismo papa Francisco matizó cuando anunció en enero los nombres de los nuevos purpurados, éstos son "procedentes de catorce naciones de todos los continentes" y "representan el vínculo inseparable entre la Iglesia de Roma y las Iglesias particulares presentes en el mundo".

Sólo dos son italianos, aunque Italia sigue siendo el país más representado en el Colegio cardenalicio, y los nuevos cardenales proceden de países que hasta ahora no los tenían, como Etiopía, Vietnam, Nueva Zelanda, Birmania, Tonga o Cabo Verde, entre otros.

En la lista de nuevos cardenales están el arzobispo español de Valladolid, Ricardo Blázquez, además de Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia (México); el también español José Alberto Lacunza Maestrojuán, arzobispo de David (Panamá), y Daniel Fernando Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo (Uruguay).

El único miembro de la Curia romana (el Gobierno del Vaticano) que será hecho cardenal por el papa es el arzobispo francés de origen marroquí, Dominique Mamberti, prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y durante años "ministro de Exteriores" del Vaticano.

Con estos nombramientos, el colegio cardenalicio quedará formado por 227 miembros, de los cuales 125 serán electores al ser menores de 80 años, requisito para participar en el cónclave que elige a un nuevo pontífice.

La ceremonia de creación de los "príncipes de la Iglesia" se celebrará en el interior de la basílica de San Pedro y como requiere el ritual los nuevos purpurados recibirán de manos del papa un anillo, símbolo de su nuevo compromiso universal con la Iglesia, y el capelo cardenalicio, rojo como la sangre de los mártires que dieron su vida por defender su fe.

A cada uno de los cardenales se les asignará en el momento de su creación una iglesia de Roma, "como señal de su nuevo deber contraído con respecto al cuidado pastoral de la ciudad corazón del catolicismo en ayuda del pontífice".

No estará en la ceremonia José de Jesús Pimiento Rodríguez, que tiene 95 años, e informó que no acudirá por motivos de edad al consistorio.

Uno a uno, los 20 cardenales se acercarán y se arrodillarán ante Francisco, quien les impondrá el birrete rojo en sus cabezas mientras pronuncia las tradicionales palabras destinadas al nombramiento de nuevos purpurados.

"(Esto es) rojo como signo de la dignidad del oficio de cardenal, y significa que estás preparado para actuar con fortaleza, hasta el punto de derramar tu sangre por el crecimiento de la fe cristiana, por la paz y armonía entre el pueblo de Dios, por la libertad y la extensión de la Santa Iglesia Católica Romana", proclamará.

A continuación, Francisco les entregará el anillo cardenalicio "signo de esa dignidad, de solicitud pastoral y de más sólida unión con la Sede del Apóstol San Pedro".

Tras la entrega a cada cardenal de la "Bula de Creación de Cardenales", la asignación de diaconÍas y el intercambio del beso de la paz entre los nuevos miembros del Colegio Cardenalicio y el papa, ellos y los fieles rezarán juntos el padrenuestro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más