Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¡Alerta!, puede ser un derrame

Los derrames les preceden señales de alerta, como dolores de cabeza repentinos y problemas del habla que son causa para correr al hospital.

¡Alerta!, puede ser un derrame

Tan solo en Estados Unidos, de acuerdo con la National Stroke Association, se dan alrededor de 730 mil derrames cerebrales, siendo esta la tercera causa de muerte más grande en ese país. Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard estipula que pronto esta podría ser la causa número uno de muerte en el mundo, estando en este momento detrás del cáncer y los problemas cardiacos.

En Panamá no nos quedamos atrás. Según el neurocirujano Norberto Calzada, “es uno de los casos clínicos más frecuentes y serios del país”.

De acuerdo con Calzada, las causas de la apoplejía -nombre correcto del derrame cerebral- son varias, aunque todas involucran el flujo sanguíneo del cerebro. “Está la trombosis, que es una acumulación de colesterol y depósitos grasos que acaban tapando una arteria del cerebro o el cuello. La embolia sucede de manera similar, aunque en este caso es un coágulo el que tapa la arteria. Por último están las hemorragias, que son rupturas de alguna arteria del cerebro o el cuello”.

Estas ocurrencias usualmente son precedidas por accidentes isquémicos transitorios, interrupciones momentáneas del flujo de sangre al cerebro -a diferencia de la apoplejía, que es permanente-.

El neurocirujano Francisco Sánchez Cárdenas indica que estas sirven como señales de alerta y se manifiestan en varias formas como: entumecimiento, debilidad -en un lado del cuerpo-, confusión, problemas para hablar, problemas de la vista en uno o ambos ojos, dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio y dolores de cabeza repentinos.

Calzada apunta a la diabetes, la obesidad, la hipertensión y el factor de la herencia como las raíces más frecuentes de este problema. Sánchez Cárdenas apunta a que es necesario tomar ciertas precauciones si no se quiere “quedar en estado paralítico o vegetal”. El galeno deja claro que no se debe comer productos con colesterol alto, hay que hacer ejercicios y aquellos que sufren de presión arterial no deben conformarse con tomar un medicamento.

“Es importante tomar estas precauciones porque, en realidad, no hay mucho que se pueda hacer mientras ocurre el derrame”, sostiene Sánchez Cárdenas, a lo que Calzada agrega que “lo único que se puede hacer es mover al paciente lo más rápido posible al hospital para que sea atendido y se eviten mayores complicaciones”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más