Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aprender jugando

La educación no tiene que ser aburrida. A través del juego, se desarrollan habilidades motoras y de balance, además de la curiosidad. Cuando el menor ve, toca y analiza lo que observa, y se le permite crear figuras con palitos de madera, da rienda suelta a su creatividad y aprende más.

Aprender jugando

Un grupo de estudiantes sentados en sus pupitres tomando notas, mientras el profesor dicta la clase. Esa es la imagen que a muchos les viene a la mente cuando les hablan de educación.

Aprender, sin embargo, no tiene que quedarse en esta imagen. Hay métodos alternos más divertidos que han probado tener un efecto más efectivo sobre los alumnos y su aprendizaje.

“Los métodos de siempre ya están anticuados”, asegura Isabel Espitia, directora del Centro de Educación Temprana (CET). Para ella, inhiben la curiosidad, forzando al alumno a memorizar. “Imaginemos a un grupo de niños haciendo manualidades con pintura, y uno de los niños decide llevar la actividad a la pared. En vez de detenerlo, se debería recubrir la pared con papel o algún otro material, y dejar que el estudiante explore su idea. Lo que necesitan los alumnos es participar activamente en el aprendizaje”.

La idea de aprender jugando y dejar que el alumno sea guiado solamente por su imaginación no es nueva.

Hace 130 años, la pedagoga italiana María Montessori, fundadora del método Montessori, comenzó lo que en ese entonces era un método revolucionario de enseñanza, centrada en permitir que el estudiante dirigiese su aprendizaje conforme a lo que le llamaba la atención en el momento. El maestro (“director”, en ese método) jugaba el papel de observador, cuyo deber era asegurarse que el estudiante tuviera las herramientas necesarias para desarrollar su curiosidad.

Edith Mallanero, coordinadora de las salas de exhibición del Centro de Ciencias y Arte Explora, coincide con Espitia, y agrega que “a través del juego, el niño aprende más, porque queda envuelto en el tema en vez de ser este algo ajeno a su persona”.

Según Mallanero, métodos como el lúdico -en el que el menor aprende ve, toca y analiza lo que observa- y el constructivismo -en el que se le permite crear figuras con legos o palitos de madera y dar rienda suelta a su creatividad- son efectivos.

Aunque -advierte- no se debe dejar de lado el método de la teoría y los apuntes en la clase, todas las materias -y en todos los niveles- deberían incluir la parte práctica.

También hay videojuegos -como Brain Age y Big Brain Academy- que estimulan y mantienen activo el cerebro de los jugadores.

A través del juego, explica la terapeuta Laura Fábrega, “se desarrollan habilidades motoras y de balance, además de la curiosidad”. Un buen juego, sostiene, “es pretender que se es bombero, mamá o papá. Estos juegos dejan que el niño explore qué implican estos trabajos”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 20:40 Diputados exigen comparecencia de Martínez-Acha a la Asamblea mientras renuncias sacuden la Cancillería  Leer más
  • 20:38 ‘¿Por qué juegan con sus sueños?´: diputados exigen justicia para finalistas del Concurso de Oratoria  Leer más
  • 20:31 Sorteo del 27 de abril de 2025 Leer más
  • 19:46 El crucero boutique de Alma Cruceros zarpa de Gran Canaria con la gastronomía en el centro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más