Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Augusto Samuel Boyd

Augusto Samuel Boyd

Nace el doctor en medicina Augusto Samuel Boyd el 1 de agosto de 1879 en esta ciudad de Panamá. Fue hijo de Federico Boyd, uno de los miembros de la Junta Provisional de Gobierno constituida en 1903, y de Teodolinda Briceño.

Don Federico también como segundo designado a la primera magistratura ocupó nuestro sillón presidencial, pero tan solo por tres días en el mes de octubre de 1910.

Pero volvamos a su hijo Augusto Samuel, este como primer designado se encarga del poder por la muerte del titular Juan Demóstenes Arosemena, desde el 18 de octubre de 1939 hasta el 30 de septiembre de 1940.

Continuando con el doctor Augusto Samuel, éste hace sus estudios primarios en el Colegio del Istmo, el que fue dirigido por Simón Araújo. Pasa después a la Academia Militar de Filadelfia (EU). Pero obtiene su título de bachiller en un colegio neoyorquino.

A los 19 años se gradúa como médico en la Universidad de Columbia, también de la metrópoli norteña. Al graduarse trabaja en un hospital de esa ciudad de los rascacielos.

Poco después pasa a Alemania, en donde en su capital Berlín tiene oportunidad de trabajar a lado de Roberto Koch, el descubridor del bacilo causante de la tuberculosis.

Se hace urólogo en París, Francia. Se traslada a Londres, en donde practica en tres de sus hospitales. Mas esto no es todo, además cursa estudios en Viena (Austria) y en Irlanda. De todo lo anterior resulta que además dominaba cinco diferentes idiomas.

Para 1905 el joven galeno regresa a este, su país. Su doble colega (ya que los dos fueron médicos y primeros mandatarios de la República) Manuel Amador lo nombra en el viejo hospital Santo Tomás, el que estuvo situado en el barrio de Santa Ana en la Plaza Amador. Es un experto en anestesias por vía raquídea hasta el punto de que más tarde publicó un trabajo sobre ellas y cuando ya las había aplicado en número de 20 mil.

Funda la primera Academia de Medicina Nacional, siendo a su vez, su primer presidente. Asiste a congresos médicos en el exterior. También establece la primitiva Escuela de Enfermería. Alcanzó a trabajar 30 años en el nosocomio u hospital al cual nos referimos atrás.

Todo lo anterior, sin embargo, no es obstáculo para que se deje picar por el gusanito de la política nacional. Es por ello que en 1906 es nombrado presidente del Consejo Municipal; en 1908, del Consejo Electoral. En 1936, fue candidato a la Presidencia de la Nación, pero lo tormentoso de la situación hizo que renunciara a la candidatura. Sin embargo, de 1936 a 1938 y de 1938 a 1940 es vicepresidente de esta nación, siendo así cuando ocupó la primera posición.

Pero antes, puestos diplomáticos, relacionados casi siempre con la política, también logró ocupar tanto en Estados Unidos como en Chile, Argentina y Ecuador. Asistió al Congreso Bolivariano local, el de 1926.

Volviendo a su vida privada, contrajo matrimonio con Raquel de la Guardia Arango el 17 de abril de 1919, con la cual tuvo dos hijos, Augusto Samuel y Dora, más tarde señora de Eleta. La polifacética vida del doctor Boyd finalizó el 17 de junio de 1957.

Textos: Harry Castro Stanziola Fotografías: Ricardo López Arias Comentarios: vivir@prensa.com



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más