Jean Jacques Noverre fue un bailarín y profesor francés, que por su talento en la danza logró un importante estatus y reconocimiento. Nació el 29 de abril de 1727 y se le considera el creador del ballet moderno.
La profesora de danza moderna, Iguandili López, explica que en honor a este coreógrafo revolucionario es que se celebra el Día Internacional de la Danza en la mayoría de los países del mundo.
Por lo general, se organizan múltiples actividades, en especial shows de danza.
En Panamá, un grupo de profesionales del ballet clásico se prepara para celebrar el Día Internacional de la Danza desde hoy y hasta el próximo viernes 29 de abril.
López, miembro del comité organizador, explica que esta celebración es una oportunidad para que las distintas expresiones de danza se unan y converjan en una sola expresión: la danza, “su lenguaje, forma y características”, expresa.
Agrega que este trabajo, coordinado con los padres de familia de la Escuela de Danza del Inac, ofrecerá un espacio para que los profesionales de este arte compartan y fortalezcan las relaciones, desde exbailarines, miembros de las escuelas de ballet hasta íconos de la danza en Panamá. Esta es una de las expectativas para este año, comenta López.
En este 2011 se abre el espacio para que por primera vez grupos nacionales de danza participen en la celebración, comenta el también organizador y profesor de danza Diguar Sapi.
Si bien las actividades empiezan hoy en el Instituto Superior de Bellas Artes, con la presentación de un video de danza nacional y la inauguración de una exposición pictórica, mañana las presentaciones se trasladan al Teatro Nacional, desde las 7:00 p.m., recuerda Sapi.