Hay quienes aman tanto la flora que les encanta tenerlas dentro de su casa. Pero, ¿qué deben tener presente a la hora de adquirir una planta?
Son varios los aspectos que hay que tomar en cuenta para colocarla en su residencia, señala Alberto Dreyfus de Todoverde Jardines.
Hay que conocer o asesorarse del nombre científico de la planta y de esta manera sabrá cuales son los cuidados que necesita.
“No todas requieren de la misma cantidad de agua y luz, y hay que estar seguros de que la planta no necesita de mucha luz”, explica.
Hay que colocarla en un sitio donde haya iluminación, agrega. Puede ser cerca de una ventana. “Un tip para saber si la coloca en un lugar con una buena luz es leer en ese lugar y si puede hacerlo sin dificultad quiere decir que ese lugar es el ideal”.
Roberto Brockmann, de La Casa del Jardinero, resalta que no existen plantas exclusivas de sombra, de poca luz o de mucha luz, ya que todas transforman la energía lumínica en energía aprovechable para ellas.
Brockmann indica que se debe tomar en cuenta el espacio y el ancho, el largo y el alto de la planta para luego elegir dónde colocarlas.
O sea, que no esté colocada donde pasan constantemente las personas y sobre todo los niños, dice.
En cuanto a la frecuencia con que se deben regar las plantas, Dreyfus señala que como dentro de la casa no hay mucha evaporación lo recomendable es hacerlo una vez por semana.
Este aspecto dependerá también de la naturaleza de la planta y de la evaporación que en ella se origine, señala la página plantas.facilismo.com. Las de hojas amplias y tiernas tendrán mayor necesidad de agua, mientras que las de hojas estrechas y duras requerirán riegos menos frecuentes.