Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Castilla y León, en la FIL 2010

La región española de Castilla y León será la invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el próximo año.

Castilla y León, en la FIL 2010

La región española de Castilla y León presentó ayer, en México, su condición de invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de 2010, la cita editorial más importante del mundo hispano, que tendrá el próximo año al origen del español como eje.

El vice consejero de Cultura de esa comunidad autónoma española, Alberto Gutiérrez Alberca, destacó que el programa de la FIL 2010 girará, además, en torno al uso del castellano “como recurso económico”.

Apuntó que las investigaciones realizadas en Castilla y León permiten retrotraer las raíces del español al menos dos siglos antes de los primeros vestigios hallados en esta lengua.

También enfatizó que la región cuenta con seis Premios Cervantes, el galardón por excelencia de las letras hispanas, que este año recayó en el poeta mexicano José Emilio Pacheco, que se encontraba en la FIL para recibir un homenaje.

El programa de Castilla y León para 2010 será desvelado en un futuro próximo, pero se adelantó un intercambio cultural entre poetas castellano-leoneses e hispanoamericanos, y la colaboración de escritores mexicanos que estudiaron en la Universidad de Salamanca.

También habrá un espacio dedicado a “transmitir las experiencias en la recuperación de los cascos históricos de las ciudades”, en lo que la región española tiene mucho que compartir.

El vice consejero hizo notar que la ciudad invitada de honor este año, Los Ángeles, deja el listón muy alto.

“La feria reorienta su mirada desde el Pacífico al Atlántico; en esta ocasión hacia España, la añeja cultura de Castilla y León, la raíz de nuestro idioma, cuna de la lengua castellana”, afirmó, por su parte, el presidente de la FIL, Raúl Padilla.

Este año, agregó, hubo importante presencia de escritores y artistas de Castilla y León, y el espacio en la feria de la región obtuvo el premio al mejor diseño.

“Será un deleite para todos los asistentes, por la importancia de reaprender y resignificar nuestro idioma. Celebro este reencuentro con nuestra lengua madre”, remató Padilla.

La edición de este año de la FIL, la número 23, fue visitada por 606 mil personas, según sus organizadores. En total, mil 925 casas editoriales y 500 escritores han estado presentes.

Entre los nombres destacados: el Nobel de Literatura 2006, el turco Orhan Pamuk, y el escritor peruano Mario Vargas Llosa, cuya vida y obra fue expuesta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más