Con la actual pandemia, causada por la influenza A (H1N1), las precauciones y recomendaciones para tener una vida saludable no están de más.
Un estudio realizado en la Universidad Wageningen, en Holanda, a mil 500 personas entre los 70 y 90 años y por espacio de una década, determinó que hay cuatro medidas que se pueden adoptar para mejorar la salud: 30 minutos de actividad física, una dieta rica en frutas, verduras, pescado, agua y baja en carnes rojas y azúcar; eliminar el hábito de fumar, y consumir alcohol de forma moderada –unas cuatro copas de vino por semana, por ejemplo–.
El médico general Vladimir Villarreal agrega que las recomendaciones para estar bien son “las que siempre se han dicho: tener una dieta balanceada, evitar el sedentarismo, dormir las ocho horas recomendadas, tomar una dosis de vitaminas cada cierto tiempo y tener un buen régimen de ejercicio para mantener el cuerpo activo”.
Coincide, además, en que no está demás eliminar, o al menos disminuir, el consumo de alcohol.
En tanto, Omar Villamil, también médico general, enfatiza en la importancia de la higiene: “con la gripe que está suelta actualmente es importante lavarse bien las manos e intentar no estar en contacto con personas que tengan el virus”.
Además, manifiesta Villamil, se debe reforzar el sistema inmunológico vacunándose, tomando complejos vitamínicos y haciendo ejercicio”.
Villamil agrega que muchas veces el estado de animo es un factor relevante en la salud de la persona.
“La gente ahora vive atemorizada pensando que se va a enfermar y se morirá. Este terror lo único que hace es deteriorar la salud”, asegura el médico.