La psicóloga, docente y artista Xochitl Mckay de Delgado, quien dirige el Teatro Infantil Tía Dora, sueña con que todos los niños del país —independientemente de lo recóndito de sus hogares— puedan embelesarse con la cultura.
Ella aspira a “que los niños y niñas de los pequeños y lejanos rincones de Panamá puedan disfrutar de la maravilla que significa viajar a través de la lectura, así como tener acceso al teatro, a la danza, a la pintura, a la música y a la literatura”.
A pesar de que Mckay de Delgado reparte su día entre múltiples roles, confiesa que “dejaría todo lo que estoy haciendo ahora para dedicarme a cumplir este sueño”.
Ella persigue este sueño de su madre, Dora Mckay (popularmente conocida como la Tía Dora), precursora del teatro infantil en Panamá, quien en vida abogó por construir espacios dedicados a fomentar el arte y la educación para la niñez y adolescencia.
Para darle forma, Mckay de Delgado creó recientemente la Fundación Tía Dora. Sin embargo, desde hace varios años, aun sin existir esta figura, ha llevado a cabo junto a otros simpatizantes de la cultura diversos proyectos que han impactado la vida de los niños, siempre desde las artes.
Uno de ellos ha sido “Mi futuro está en tus manos”, que durante ocho años ha motivado en la lectura a mil 523 niños y adolescentes en el ámbito de la Feria del Libro de Panamá, y también ha permitido la creación y reforzamiento de bibliotecas, fomento de rincones de lectura, trámite de becas, talleres de lectura, entre otros.
Con relación al arte, a través del Teatro Infantil Tía Dora se ha beneficiado a decenas de niños con becas para el desarrollo de habilidades artísticas, comenta.
En este mes de octubre, la fundación ha donado 100 libros al grupo Barrios Panamá en La Chorrera, para que se inicie la primera biblioteca comunitaria del área, y además, la organización ha realizado talleres de títeres para niños y docentes en Lídice, Capira, así como en la Fundación Calicanto, en Colón.
Este 29 de noviembre harán talleres de promoción de la lectura para cuidadores de las Aldeas SOS.
Para Mckay de Delgado, apenas este es el comienzo, pues desde su perspectiva como terapeuta, afirma estar consciente de los múltiples beneficios que inyectan la lectura y las artes en los niños para fortalecer su crecimiento personal.