Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cultura en línea

Los hacedores de las expresiones artísticas en Panamá descubren un espacio productivo en la internet. Mientras los gestores culturales penetran más en la red, la cultura y su desarrollo también se fortalecen.

Cultura en línea

Los gestores culturales aprendieron que la internet es un medio que ofrece beneficios más allá de enviar correos electrónicos, chatear o investigar temas de interés.

El director estadounidense de teatro Ted Gregory es un testigo de esto. Un descubrimiento que Gregory hizo en internet, para su beneficio como director, fue el de ensayar obras teatrales a través del software Skype, que permite hacer videoconferencias en línea gratuitamente.

Mientras estaba en EU, este hombre de teatro ahorraba tiempo ensayando por internet con actores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá, como parte de un proyecto en el que se representarían piezas traducidas por primera vez del idioma inglés al español.

Otro ejemplo es el proyecto “Ecosistemas de información Compleja”, que desarrolla para Centroamérica la lingüista Ana Cecilia Montilla. Es una plataforma digital que ofrecerá a estudiantes, investigadores y otros, contenidos sobre patrimonio material e inmaterial, inversiones en cultura, restauración a bienes inmuebles patrimoniales y sitios declarados como patrimonio.

En Panamá, para galerías como la de Arlene Lachman, es indispensable un portal web que promocione sus muestras de arte, así como también hacerlo en las redes sociales Facebook y Twitter, que ayudan a ser competitiva y exitosa sus labores, dice.

Vender boletos en línea para actos culturales es otro segmento que halló en la web “excelentes” resultados, asegura Yescenia Navarro, propietaria de boletospanama.com, que ofrece ahorro de tiempo y una compra cómoda las 24 horas del día.

VEA Internet, un aliado del arte



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más