Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Descubren templo y cancha ritual aztecas en pleno centro de capital mexicana

En paralelo al templo, se presentó parte de lo que fue una antigua cancha del juego azteca de la pelota, donde se logran ver los restos de una banca y una escalinata.

Descubren templo y cancha ritual aztecas en pleno centro de capital mexicana

Una gigantesca estructura circular dedicada al dios azteca del viento y parte de la cancha donde el conquistador Hernán Cortés apreció por primera vez el ritual juego de la pelota fueron presentados este miércoles como parte de nuevos hallazgos arqueológicos en pleno centro histórico de Ciudad de México.

Los vestigios a la vista, consistentes en una gran plataforma semicircular sobre una estructura rectangular aún mayor, permiten deducir las monumentales dimensiones que tuvo el antiguo templo del dios del fuego, Ehécatl-Quetzalcóatl, y que los investigadores estiman en 34 metros de largo y unos cuatro de alto.

En paralelo al templo, se presentó parte de lo que fue una antigua cancha del juego azteca de la pelota, donde se logran ver los restos de una banca y una escalinata.

Se estima que el campo debió tener unos 50 metros de longitud.

Ambos hallazgos se suman al impresionante acerbo de vestigios descubiertos y otros más que permanecen enterrados bajo las actuales calles y edificios del centro histórico.

"El hallazgo que vemos es un nuevo acercamiento al esplendor de la ciudad prehispánica de Tenochtitlan", destacó la ministra de Cultura, María Cristina García, en conferencia de prensa.

La funcionaria explicó que ambas estructuras "ocupaban un lugar preponderante en la configuración de la ciudad prehispánica" y en particular de la gran plaza central de la ciudad, un cuadrilátero de entre 480 y 500 metros por lado, según los expertos del Instituto de Antropología e Historia (INAH).

El descubrimiento, parte del complejo arqueológico del Tempo Mayor, se situaba en el terreno que ocupó luego el antiguo hotel Catedral, dañado por el devastador terremoto de 1985 y cuyos dueños solicitaron la intervención del INAH tras hallar los vestigios.

Los investigadores estiman que la construcción del templo, conocido como la "Casa del Viento" y que está orientado hacia el adoratorio a Tláloc, dios de la lluvia, tuvo lugar entre 1486 y 1502, cuando la ciudad prehispánica era gobernada por el tlatoani Ahuizotl.

"Allí hay una relación simbólica porque el dios del viento trabaja con Tláloc, es un ayudante de Tláloc, para que pueda llover", explica Raúl Barrera, coordinador arqueológico del sitio del Templo Mayor.

La cancha de juego ritual tuvo además como primer espectador extranjero al conquistador Cortés, que acudió invitado por el último emperador azteca, Moctezuma, que se dice, era jugador habitual de este antiguo deporte.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más