LinkedIn, la red social de los profesionales, no solo facilita la comunicación a distancia con personas que tienen intereses relacionados, también ofrece una variedad de herramientas enfocadas en reforzar este enlace digital.
Una de estas opciones es la creación de grupos. Antes eran privados; es decir, para acceder al conjunto el creador del colectivo debía autorizar la solicitud, destaca Eberhard Balmaceda, vicepresidente de comunicaciones del Instituto de Gestión de Proyectos Capítulo Panamá (PMI).
Recientemente, LinkedIn habilitó la opción para que los grupos también puedan ser públicos. Estos grupos le permiten a PMI, por ejemplo, interactuar con miembros y otras figuras potenciales para intercambiar información sobre las tendencias de gerencia de proyectos, ámbito profesional en el que se desenvuelve PMI.
Balmaceda añade que su grupo creció de 75 miembros en junio de 2010 a 223 hasta abril de 2011, lo que representa un crecimiento de 300% en 10 meses.