El escritor panameño Eduardo Verdurmen está listo para presentar su séptima obra denominada El dibujante.
Este lanzamiento se realizará hoy a las 2:00 p.m, en el salón Trenzado-Lagunilla de Atlapa, en ocasión de la XII Feria Internacional del Libro de Panamá.
La historia que encierra esta novela es acerca de un arquitecto que luego de varios dibujos que hace a lápiz y a carbón, descubre que lo que plasma en sus trazos se vuelve realidad luego de cinco minutos.
El arquitecto Roger Benner no sabe si es premonición o si lo que él está dibujando provoca que ocurran las cosas, pero se vuelve muy famoso y las personas le empiezan a llamar “el dibujante del futuro”.
Después surge una pregunta: ¿Habrá otros capaces de dibujar el futuro?
Es así como Benner emprende una búsqueda para localizar a personas como él, pero no hay ninguna en toda su ciudad.
No obstante, se entera de que hay un solo individuo en cada país de Suramérica y va en busca de ellos. En total son siete como él.
“Los denominados Alfas son dibujantes de distintas edades y sexos, cuyos dibujos también se materializan en diferentes momentos”, comparte el escritor.
Parte de la historia central de El dibujante es la vida de cada uno de los Alfas, cómo se les ha vuelto un infierno su vida y por qué creen que su don es una maldición.
Sin embargo, llega un momento en que empiezan a salvar vidas y es así como las cosas cambian.
“Es un mundo que va contra el tiempo, una aventura que pondrá a prueba su valor y los llevará al límite de la muerte”, expresa.