Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Electricidad para ser un matemático

Impulsos eléctricos en el cerebro pueden mejorar el desempeño en la resolución de problemas numéricos.

Electricidad para ser un matemático

Estimular el cerebro con una muy pequeña corriente eléctrica puede realzar la capacidad de una persona para las matemáticas por hasta seis meses, dijeron neurocientíficos británicos.

Investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra estudiaron a 15 voluntarios, y demostraron por primera vez que la estimulación eléctrica del cerebro mejoraba su actividad en una serie de evaluaciones matemáticas, y lo siguió haciendo así medio año después.

“No estamos recomendando a la gente que vaya por ahí dándose descargas eléctricas, pero estamos muy entusiasmados con el potencial de nuestros hallazgos y ahora estamos estudiando los cambios subyacentes en el cerebro”, dijo Cohen Kadosh, de Oxford, que dirigió el estudio.

Científicos dijeron el mes pasado que descubrieron que utilizar electrodos para estimular zonas profundas dentro del cerebro podría ayudar a los pacientes con graves desórdenes obsesivo-compulsivos que no responden a otros tratamientos.

Para este estudio, a 15 estudiantes voluntarios de entre 20 y 21 años se les enseñó símbolos que representaban diferentes valores numéricos, y después se les cronometró con qué rapidez y precisión eran capaces de completar una serie de puzzles matemáticos basados en esos símbolos.

La enseñanza se llevó a cabo durante seis días, y cada día los voluntarios recibían o bien un placebo o una corriente eléctrica a través del lóbulo parietal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más