En un año 40 expositores se pararon frente al público sin sentirse avergonzados por sus desaciertos al subir la cuesta hasta liderar sus propios negocios.
Sus charlas, breves y concisas, las escucharon 2 mil personas durante el mismo período. Se trata de una legión de emprendedores y aspirantes que se dan cita el segundo jueves de cada mes, dispuestos a ver con buenos ojos los errores y exaltar la manera de levantarse para continuar un proyecto.
Las sesiones identificadas con el nombre Fuck Up Nights PTY (FUN) -se trata de un movimiento mundial- tuvieron su origen en México en 2012, con presencia en 25 países. Su réplica en Panamá cumple un año.
FUN carece de sede propia, obedeciendo a su espíritu andariego. Ha tenido sus encuentros en bares, centros culturales y en el Instituto de Neo Arte con testimonios de personalidades como el músico Robert de Roba Morena, el foodie Jorge Chanis de El buen diente, la bailarina y coreógrafa Yael Bern de Dancing with the Stars, y la actriz Roxana Chacón, de la serie de los años 90 Salserín.
Lía Patricia Hernández
promotora de Fuck Up Nights PTY
Las historias contadas en FUN redundan con los mismos percances, “los clásicos fuckups han sido problemas con socios, falta de plan de negocio o asesoría financiera y legal”, enumera Lía Patricia Hernández, abogada socia de Legal IT y líder de la actividad en el istmo.
La última reunión de año de FUN será en el hotel Tántalo en el Casco Antiguo y se convierte en un bazar navideño, de 12 p.m. a 6:00 p.m., donde los expositores ofrecen sus servicios y productos de sus respectivos negocios concretados.
FUN aplica sus propios principios, aprender del error, y en 2016 espaciará las sesiones a tres meses y contará con un Pasaporte del fracaso, con un costo de 10 dólares, el cual permitirá a los interesados asistir a todas las charlas durante el año.