Nueve compañías farmacéuticas importantes acordaron compartir datos de ensayos farmacológicos con instituciones académicas, en un esfuerzo por mejorar las formas de desarrollar nuevas medicinas para tratar los desórdenes psiquiátricos.
La colaboración, que involucra a Pfizer, AstraZeneca, Eli Lilly y Roche, entre otros, reunirá información de 67 ensayos sobre 11 fármacos con licencia y creará la mayor base de datos de ensayos clínicos en la investigación psiquiátrica, según señalaron los líderes del proyecto.
Shitij Kapur, del Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres, es uno de los líderes del proyecto, denominado Métodos Novedosos hacia Nuevas Medicinas para la Depresión y la Esquizofrenia, o Newmeds.
El experto indicó que la finalidad de Newmeds es que los investigadores científicos y las compañías farmacológicas aprendan de la experiencia pasada, y diseñen formas de acelerar y simplificar el proceso de obtención de posibles candidatos medicinales para llegar a ensayos clínicos y al mercado.
Una de las barreras para el desarrollo ha sido la competencia entre empresas rivales; otra, el limitado intercambio científico, añadió.
En un comunicado, Newmeds señaló tres cuellos de botella en el descubrimiento de fármacos para tratar desórdenes psiquiátricos: la falta de modelos animales precisos para la experimentación; la escasez de herramientas y pruebas en voluntarios saludables para tener indicios de cómo funcionarían los fármacos; y la metodología de los ensayos clínicos, que ha permanecido prácticamente sin cambios durante 50 años.