Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estudian males mentales

La colaboración de varias empresas reunirá información de 67 ensayos sobre 11 fármacos con licencia.

Estudian males mentales

Nueve compañías farmacéuticas importantes acordaron compartir datos de ensayos farmacológicos con instituciones académicas, en un esfuerzo por mejorar las formas de desarrollar nuevas medicinas para tratar los desórdenes psiquiátricos.

La colaboración, que involucra a Pfizer, AstraZeneca, Eli Lilly y Roche, entre otros, reunirá información de 67 ensayos sobre 11 fármacos con licencia y creará la mayor base de datos de ensayos clínicos en la investigación psiquiátrica, según señalaron los líderes del proyecto.

Shitij Kapur, del Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres, es uno de los líderes del proyecto, denominado Métodos Novedosos hacia Nuevas Medicinas para la Depresión y la Esquizofrenia, o Newmeds.

El experto indicó que la finalidad de Newmeds es que los investigadores científicos y las compañías farmacológicas aprendan de la experiencia pasada, y diseñen formas de acelerar y simplificar el proceso de obtención de posibles candidatos medicinales para llegar a ensayos clínicos y al mercado.

Una de las barreras para el desarrollo ha sido la competencia entre empresas rivales; otra, el limitado intercambio científico, añadió.

En un comunicado, Newmeds señaló tres cuellos de botella en el descubrimiento de fármacos para tratar desórdenes psiquiátricos: la falta de modelos animales precisos para la experimentación; la escasez de herramientas y pruebas en voluntarios saludables para tener indicios de cómo funcionarían los fármacos; y la metodología de los ensayos clínicos, que ha permanecido prácticamente sin cambios durante 50 años.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más
  • 18:42 Comisión de Gobierno rechaza proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más
  • 18:14 Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones Leer más
  • 18:10 Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos Leer más
  • 17:35 Tribunal absuelve a varios exdirigentes del Comité Olímpico de Panamá Leer más
  • 17:28 Así se sintió Katy Perry luego de ver la tierra durante su viaje al espacio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más