Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Feria de letras con fuerza

Pese a la crisis, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara contó con un mayor número de asistentes que en 2008.

Feria de letras con fuerza

La mayor cita editorial del mundo hispano, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), logró mantener cifras de asistencia y superar los 600 mil visitantes, pese a la crisis global que afectó a las casas editoriales, apuntó su presidente Raúl Padilla.

“Atravesando México por una de las más profundas crisis que ha padecido en las últimas décadas, teníamos temor de que pudiéramos tener alguna merma, lo cual sería entendible”, afirmó.

Sin embargo, el número de visitantes de esta XXIII edición se incrementó de los 604 mil 12 del año anterior a 606 mil 8, un alza muy ligera pero, a fin de cuentas, una subida, expresó Padilla.

Nuevas iniciativas permitieron mantener el flujo de visitantes: una venta nocturna, programada por vez primera en la feria, la cual contribuyó con 30 mil visitantes. En total mil 925 casas editoriales y quinientos escritores tomaron parte en el certamen, llegados de 17 países.

El domingo la FIL bajó el telón tras nueve días intensos, con homenajes a Mario Benedetti, a Juan Carlos Onetti y a José Emilio Pacheco, poeta mexicano al que la concesión del Premio Cervantes lo sorprendió en medio de la feria.

Las superventas de la feria no guardan demasiadas sorpresas: Planeta coloca en el primer puesto a El símbolo perdido, de Dan Brown, seguido de Millenium, de Stieg Larsson.

Para el Grupo Santillana, las ventas de la saga de vampiros Crepúsculo, de Stephenie Meyer, superaron las obras de Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más
  • 19:27 Ulaps de la CSS Capira: la negativa de atención médica a un estudiante y sus consecuencias Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más