Un maratón didáctico en temas de arte culinario es lo que propone el primer foro Latinoamericano de Periodismo Gastronómico de Panamá, dirigido a toda persona vinculada al oficio que burbujea entre escritores, chefs y promotores de la industria.
Los temas en las ponencias, tratados del 23 al 25 de noviembre, son diversos, desde cómo escribir un libro, un blog o una crítica gastronómica, además de usar las redes sociales para dar a conocer la carta o menú de un restaurante o sacarle provecho al viaje gastronómico.
Habrá sesiones dedicadas a la cata formativa en vino, café y degustaciones con maridaje en restaurantes.
Otro de los abordajes de la gastronomía son el styling y la fotografía de comidas destinadas a publicaciones en medios impresos y digitales.
La actividad es organizada por Luciana Bianchi, colaboradora con la guía de The World 50 Best Restaurants, y la jefa de cocinas Elena Hernández, ambas responsables de las versiones del evento ferial Panamá Gastronómica.
Para inscripciones o conocer la agenda y los costos, puede acceder a la página www.flpgpanama.com o enviar un correo a info@flpgpanama.com.