Un equipo internacional de científicos identificó por primera vez un factor de riesgo genético asociado con las migrañas comunes, y dijo que su investigación podría conducir a nuevos tratamientos para prevenir los episodios de la enfermedad.
Los científicos, que analizaron datos genéticos de 50 mil personas de Finlandia, Alemania y Holanda, hallaron que los pacientes con cierta variante de ADN, que afectaba la regulación de un químico particular del cerebro, tenían un mayor riesgo de desarrollar migrañas.
Los resultados sugieren que una acumulación de ese químico, llamado “glutamato”, podría tener un rol en el mecanismo de las migrañas.
“Esta es la primera vez que logramos curiosear en los genomas de varios miles de personas y encontrar claves para entender la migraña común”, dijo Aarno Palotie, presidente del consorcio internacional de genética del dolor de cabeza del Wellcome Trust Sanger Institute, en Gran Bretaña, que lideró el estudio.
La migraña afecta a alrededor de una de cada seis mujeres y a uno de cada 12 hombres, y ha sido considerada como el desorden cerebral más costoso para la sociedad en la Unión Europea y Estados Unidos.