Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Instituto Cervantes y la RAE firman un convenio con Panamá

El Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua Española (RAE) firmaron hoy un convenio con Panamá para promover la lengua española y la cultura de ambos países.

Instituto Cervantes y la RAE firman un convenio con Panamá

MADRID, España (EFE). -El Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua Española (RAE) firmaron hoy un convenio con Panamá para promover la lengua española y la cultura de ambos países.El convenio fue firmado, en un acto en la sede del Instituto Cervantes en Madrid y en presencia el presidente saliente de Panamá, Ricardo Martinelli, por el director de esa institución, Víctor García de la Concha; el director de la RAE, José Manuel Blecua, y la ministra panameña de Educación, Lucy Molinar.Martinelli manifestó que el convenio "nos va a permitir reforzar las relaciones entre estas dos instituciones importantes de España y nuestro país" y subrayó la importancia de la Red Nacional panameña de Profesores, enfocada a mejorar el conocimiento del español y la lectura en las escuelas.En el acto, en el estuvieron presentes también profesores panameños en lugares remotos del país centroamericano, García de la Concha dio la bienvenida a todos los asistentes y elogió la "idea genial" de la ministra de Educación panameña de llevar a mil 200 profesores al VI Congreso de la Lengua, que se celebró en octubre del año pasado en Panamá.El director del Instituto Cervantes declaró que la lengua es patrimonio de todos los que la hablan y debe ser compartida "en pie de igualdad".Por su parte, la ministra de Educación se refirió a los esfuerzos del Gobierno panameño para promover el español, al destacar a la "necesidad de enseñar a hablar bien" y también escribir.Con este convenio, los tres signatarios sientan una estrecha cooperación que contempla llevar a cabo un amplio abanico de actividades docentes y culturales, según un comunicado del Instituto Cervantes.Para divulgar la cultura en español, se contempla la organización conjunta de conferencias, seminarios, exposiciones y simposios en ámbitos como la ciencia, la música, la danza, el arte o el cine."Conscientes del auge del español", las tres partes signatarias desean colaborar "para promover la calidad en la enseñanza del español", y con ese objetivo organizarán proyectos relacionados con el estudio, la enseñanza, la formación y la difusión de la lengua española", señala el texto suscrito.El convenio estará vigentes tres años, con la posibilidad de prorrogarlos y prevé la organización de cursos de enseñanza del español y cursos de formación de profesorado a distancia, mediante el uso de nuevas tecnologías.Las partes también acordaron apoyar la difusión internacional de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE), que concede el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio español de Educación, asÍ como las pruebas de evaluación que acreditan el conocimiento del español como segunda lengua. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más