Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jornadas Hablemos de Patrimonio en formato audiovisual

La Biblioteca Nacional entregó al comité organizador, una compilación audiovisual de las Jornadas Hablemos de Patrimonio, que podrá ser consultada por investigadores y público en general.

Jornadas Hablemos de Patrimonio en formato audiovisual

Monumentos, museos, patrimonio natural, documental, arquitectónico, identidades, memoria... Los temas se siguen sumando, pero nada queda en el olvido. Después de tres años consecutivos de las Jornadas Hablemos de Patrimonio, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero entregó este jueves al comité organizador la compilación de las 17 jornadas celebradas en 2013 y 2014 en formato audiovisual.

+info

Ceden videos auténticos de la Operación ‘Causa Justa’ de 1989 a la Biblioteca NacionalUna jornada para hablar de El Peligro, arquitectura y memoria

“Para la Biblioteca Nacional, es muy grato ser parte de este comité y hemos querido, además de dar apoyo con nuestras instalaciones, hacerlo con la grabación y edición de las jornadas”, comentó María Majela Brenes, directora de la biblioteca.

Nueva fecha

La jornada ‘Tras la huella del barrio El Peligro, un patrimonio y su realidad’, que no se realizó el 27 de agosto, debido al cierre de la Universidad de Panamá, será el 17 de septiembre a las 6:30 p.m., en el salón Manuel O. Sissnet de la facultad de Humanidades.



La documentación audiovisual de las jornadas podrá ser consultada por investigadores y público en general que no pudo asistir a las conferencias (en dos años asistieron mil 20 personas), según el arquitecto Rubén López Maitín, miembro del comité organizador.

Por las jornadas que nacieron en 2013 y que desde entonces se realizan de abril a noviembre de cada año, han pasado expositores como Dagoberto Chung, Carlos Fong, Almyr Alba, Katti Osorio, Mario Lewis, Adrienne Samos, Luis Carrasquilla, Julieta Carrión de Samudio, Silvia Estarás, Glenroy O. James, Guillermo Castro, Orlando Acosta, César Villarreal, Francisco Herrera, Alina Torrero, Marcela Camargo, Dolores Cordero, Krishna Camarena, Magela Cabrera, Mirta Linero, Félix Durán y Adriana Sautu, entre otros.

“Para nosotros, ha sido grato el trabajo de recuperación de la memoria que tanto necesitamos para entendernos como país”, dijo el director del Centro Audiovisual de la biblioteca, Mario García Hudson, junto a su equipo de trabajo: Jean Carlos Tejada y Miguel Bonilla, quienes se encargaron de la edición del material.

Además, una parte de las jornadas está documentada en el número nueve de la revista Canto Rodado, y estas tuvieron divulgación radial en el programa Especiales de Crisol, dirigido por Hudson.

El director del Centro Audiovisual aprovechó la ocasión para referirse a la donación de videos sobre la invasión de Estados Unidos a Panamá, que recibió la biblioteca esta semana, e invitó a formar comisiones para que vayan a ver el material y ayuden a identificar lugares y personas que allí aparecen. Quienes estén interesados en asistir, pueden escribir a infobinal@binal.ac.pa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más