Hoy, varios jóvenes se preocupan por cultivar su amor por la lectura. Tal es el caso de Ana Silvia Velásquez, de 15 años, que lee “desde que tengo memoria”, pues sus padres le inculcaron ese hábito que se ha quedado arraigado en ella.
“Leo cada vez que puedo”, y sus favoritos son los que tratan sobre gente de su edad, como los de Sarah Dessen (Someone Like You y Dreamland) y los de aventura y fantasía, como Harry Potter y El Señor de los Anillos.
Y es que el lector se forma desde la niñez, recalca la escritora panameña Rose Marie Tapia, quien asegura que a los jóvenes les gusta leer situaciones con las que se sienten identificados.
Aunque en Panamá no hay cifras oficiales sobre el tema, en España, “cerca del 75% de los jóvenes lee habitualmente, mientras que el porcentaje de lectura en los mayores de 65 años desciende unos 40 puntos”, señala una de las conclusiones de “La lectura en España. Informe 2008”, un estudio publicado por la Federación de Gremios de Editores de España, que se registra en la página web www.elcorreodigital.com.