Juliana Castro, impulsada por su madre, decidió participar en “Dona tu voz para los que no tienen voz”, un concurso internacional de canto que organizó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y resultó ganadora.
La idea del proyecto es, según Gonzalo Marroquín, presidente de la SIP, buscar un himno que despierte la conciencia de acabar con la impunidad en crímenes contra periodistas.
Desde Mendoza, Argentina, Castro comenta vía correo electrónico que cuando su mamá vio el anuncio y le comentó al respecto, la idea de competir le pareció interesante. “Es una causa muy dura y respetable, además del desafío artístico”, pensó la joven de 20 años, estudiante de fonoaudiología y dedicada a la música.
Para empezar a trabajar en su propuesta, que denominó No temas y que se llevó el primer lugar además de 5 mil dólares, estuvo leyendo muchas historias relacionadas con el tema del proyecto.
La creación de la letra la hizo durante un viaje, en el que regresaba de vacaciones en el sur de Argentina.
La inspiración la obtuvo al encontrar un punto de conexión con su carrera. “La vida del artista es un camino sacrificado, como la del periodista, con la diferencia de que algunos perdieron su vida y por eso merecen mi respeto y el de todos”, indica.