En la presentación del libro faltó la tradicional mesa con micrófonos y la torre de ejemplares por estrenar. En su lugar había una tarima con cuadrilátero y al fondo del salón lucía la figura gigante de un boleto boxístico. El aforo estaba listo y expectante por el “combate” que ahí se libraría.
Ese fue el marco escénico para el lanzamiento, anoche, de Contra las cuerdas, el libro en el que la periodista Flor Mizrachi Angel reunió 65 de las cerca de 500 entrevistas hechas para la columna dominical “Knockout”, de La Prensa.
En una esquina del tinglado estaba Mizrachi y en la otra sus “contrincantes”, el empresario Roberto Brenes, el diputado Adolfo Beby Valderrama y el periodista Atenógenes Rodríguez, encargados de dejar “KO” a la especialista con preguntas sobre su labor tras bambalinas al elaborar los “Knockout” desde 2006, tras relevar al periodista Paco Gómez Nadal.
Rodríguez empezó el interrogatorio. ¿Cómo fueron escogidos los 65 personajes del libro?
Flor respondió sin atisbo de duda: Por la reacción que generaron cuando se publicaron, por las rabias que agarraron unos y otros, otros por lo cínicos que fueron al responder o por la importancia del personaje.
Brenes le preguntó por aquellas personas que llaman para salir en la columna y por la sinceridad, o falta de ella, de sus entrevistados. “Esto no es por pedidos. No entrevisto a nadie porque él lo necesite. No hacemos relaciones públicas (...) Y casi siempre percibo cuando me dicen la verdad o mienten...”, apuntó la periodista.
Valderrama, en tanto, destacó los duros que pueden ser los cuestionarios de los “Knockout” y recordó cuando Mizrachi le preguntó sobre cómo un bailarín había llegado a la presidencia de la Asamblea.
El público, integrado por familiares, amistades, empresarios, políticos y funcionarios del actual gobierno, copó el salón Boquete de Atlapa, aplaudía y reía con el intercambio de ideas del “Knockout” en directo.
¿Personajes que nunca han querido dar entrevistas para el “Knockout”?
El expresidente Ernesto Pérez Balladares y el diputado Sergio Chello Gálvez, por ejemplo, además del exmagistrado Alejandro Moncada Luna, pero “ya para qué”, reconoció Mizrachi, activando una vez más la máquina de risas en el recinto.
¿La peor respuesta que ha recibido?
Una recurrente de solo cuatro letras: “paso”. Esa palabra, añadió, los deja peor que cualquier otra respuesta.
¿Por qué se le han hecho dos ‘Knockout’ a varios personajes?
Se repiten las caras cuando la actualidad lo exige, acotó la comunicadora y lo ilustró con el caso del presidente Juan Carlos Varela, quien salió cuando fue candidato en la campaña de 2009 y luego cuando era vicepresidente. Su esposa Lorena Castillo, aclaró, solo salió una vez, hace poco, “luego de tomar posesión...”, bromeó. Y las carcajadas llegaron a su máximo acústico.
ANTESALA AL ‘KNOCKOUT’
La actividad empezó con palabras de la directora del diario, Lourdes de Obaldía, quien resaltó que en sus 35 años, La Prensa ha sido una escuela y una casa para sus periodistas, como es el caso de Flor Mizrachi, que llegó a la redacción con 17 años, recomendada por su profesor, el también periodista Hermes Sucre.
Recomendó leer el contenido del libro como está, en orden cronológico, “para así recordar aciertos y desaciertos de nuestro país”.
Luego, Mizrachi tomó la palabra. “Yo creo que están aquí porque cayeron en las garras de la curiosidad y quieren saber el inside de los ‘Knockout’ (...) Si me echaron de alguna entrevista...”.
Y explicó que el libro mezcla conversaciones con dos tipos de personajes. Aquellos que las entrevistas desnudaron y los que desnudaron a otros con sus respuestas.
Por último, recordó que el propósito de la obra es materializar en papel el 35 aniversario de La Prensa y reunir “testimonios de personajes que por una u otra razón se han destacado en los años recientes. Y mucho ojo, porque hay muchas formas de destacarse, sino pregúntenle a Martinelli”.