Cuentos, ficción, narraciones, novelas, textos impermeables –literalmente– y hasta de cocina. De todo revisan las personas en los stands de la Feria del Libro, que hoy termina su quinta versión.
Los coloquios, mesas narrativas, charlas, debates, presentaciones de libros, y demás citas culturales también encontrarán hoy su punto final en Atlapa. Y es que estas actividades han sido una sazón extra para el evento literario.
El viernes, por ejemplo, el humor fue el ingrediente especial en varios eventos, especialmente los que estaban programados de las 6:00 p.m. en adelante.
Pero primero, a eso de las 4:00 p.m. representantes de distintos ámbitos se reunieron en el salón Boquete para tratar el tema “Política cultural”.
Francisco Herrera, profesor de antropología de la Universidad de Panamá; Carlos Aguilar, ex director de Sertv, y Alejandra Schjederup, directora de cooperación internacional de Sertv, entre otros, comentaron que los programas de gestión cultural desarrollados por el Estado y por otros sectores deben tomar en cuenta la pluralidad de la cultura en Panamá, y deben ser más equitativos desde esa perspectiva.
Añadieron que política cultural es crear las condiciones para que la sociedad participe de la gestión cultural, lo que incluye el desarrollo del cine al ver una película o tener libros al alcance, y que sus precios no sean elevados.