El Hospital Nacional de Niños de Costa Rica ha detectado, durante lo que va del 2005, al menos 22 recién nacidos que sufrieron de agresión antes de su nacimiento.
En declaraciones que publicó el diario La Nación, la jefa de Trabajo Social del Hospital Nacional de Niños, Ana Virginia Quesada, aseguró que la agresión prenatal es la sexta causa de agresión contra los niños.
"Todos escuchamos historias de mujeres que se fajaron (esconden el vientre con una faja) para disimular su embarazo. Esta es una forma de agresión", aseguró la especialista.
Según Quesada, también es una agresión contra el feto "el uso de drogas y ahí es cuando aparece el síndrome del alcohólico fetal y el de la abstinencia neonatal ", explicó.
Los niños de madres que no se alimentaron correctamente o ingirieron drogas usualmente nacen con bajo peso, dependientes del alcohol y otras drogas y con enfermedades respiratorias graves.
Según Quesada, los bebés agredidos son hijos de mujeres alcohólicas y drogadictas, malnutridas; muchas incluso han sido abusadas y nunca desearon tener ese hijo.
Este año, por primera vez el hospital está incluyendo la agresión prenatal dentro de las estadísticas de violencia contra los menores.
Los 22 bebés agredidos antes de nacer registrados en lo que va del 2005 representan el 5% de todos los casos registrados hasta octubre anterior por agresión infantil (más de 400 menores).
"Ya hemos visto casos de mujeres con VIH-sida que no tienen control prenatal y no usan antirretrovirales, aumentando el riesgo de transmitir el virus a sus hijos", agregó Quesada.
Por otra parte, hasta el pasado 1 de octubre un total de cinco niños menores de un año habían muerto por lo que se conoce como "el síndrome de la sacudida", es decir, por las lesiones causadas por la violencia física, principalmente de los propios padres.