Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La fiesta del Mardi Gras en Nueva Orléans, Estados Unidos

Pasar carnavales en Nueva Orléans, Estados Unidos, es sinónimo de la celebración de Mardi Gras. Mañana martes, es el día cúspide de la gran fiesta.

Mañana Martes de Carnaval, es el día cumbre de la celebración del Mardi Gras, una temporada de fiesta característica de la ciudad de Nueva Orléans, Estados Unidos (EU), que se inicia oficialmente el 6 de enero y termina con el comienzo de la Cuaresma el Miércoles de Ceniza.

Las semanas previas al Mardi Gras son un momento para celebrar con grandes bailes y desfiles a lo largo de la ciudad, cuenta Djuana Sirker, coordinadora de la oficina de relaciones de la comunidad de la Embajada de EU en Panamá.

Si bien es cierto que el Mardi Gras se asocia directamente con Nueva Orléans, este también se celebra en el sur de Louisiana, así como en Biloxi, Mississippi y Galveston (Texas).

“La celebración más grande es en Nueva Orléans. La festividad comienza dos semanas antes del Mardi Gras con desfiles y fiestas todos los días”, reitera.

El Mardi Gras es considerado el “más grande espectáculo gratuito en la Tierra”, afirma Sirker. “Y por muy buenas razones. Los desfiles son conocidos por las magníficas carrozas en las que la gente viaja y tira collares y dijes al público”.

¿Cómo comienza y termina la celebración del Mardi Gras?

En Nueva Orléans es una temporada. Comienza en la Noche de Reyes o Epifanía, con desfiles y carrozas de los juerguistas de la Noche de Reyes y fiestas de King Cake (tartas reales) y de cangrejos de río. La temporada culmina el Martes de Carnaval con todo un día de desfiles, comparsas y fiestas en la calle. Todo se detiene en la medianoche, que marca el inicio de la temporada católica de Cuaresma y ayuno.

¿Desde hace cuánto tiempo se realiza?

El Mardi Gras tiene más de 350 años. Las fiestas callejeras comenzaron en la década de 1830 con personas que se vestían con disfraces y máscaras. El primer desfile con carrozas y collares de Mardi Gras ocurrió en 1870. Ha continuado cada año desde entonces, y solo se canceló durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, y hace unos 30 años por una huelga policial en la ciudad.

¿Qué actividades y tradiciones son características de este Carnaval?

La tarta real, tirar collares y doblones o monedas, y cada desfile tiene su propio lanzamiento particular. También hay bailes de Carnaval con rey, reina y corte real.

¿Qué destacaría de sus desfiles?

Las carrozas. Son enormes creaciones de papel maché, ilustrando cada tema imaginable. Son obras de arte y toman meses para crearse.

¿Las personas deben quitarse una pieza de ropa para recibir collares?

¡No te desnudes para recibir tus collares! Esto no es algo que promueven los residentes de Nueva Orléans. Todo lo que se tira de las carrozas es dado generosamente a las multitudes. Solo demuestre entusiasmo y agradecimiento a los tripulantes de la carroza, y ellos le darán los artículos.

¿Qué significan los colores del Mardi Gras: púrpura, verde y amarillo?

El púrpura representa la justicia; el verde, la fe; y el dorado, el poder.

¿Por qué invitaría a las personas a conocer Nueva Orléans y vivir la experiencia del Mardi Gras?

La mayoría de los visitantes de Nueva Orléans se enamorarán. La ciudad es rica en cultura, historia y encanto. También es uno de los destinos culinarios más importantes de EU. Sus ciudadanos son cálidos, amistosos y encantadores. Nueva Orléans simplemente entra en tu corazón y ¡ahí se queda!

El Mardi Gras es la celebración de todas esas cosas. Es un maravilloso tiempo de diversión y festividades. La gente está enamorada de su ciudad y les encanta lucirse para visitantes. ¡Y durante el Mardi Gras, nos lucimos mejor que cualquiera en el mundo!



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más