A pesar de que la ciudad de Chitré (Herrera) ha ido creciendo a pasos agigantados, aún mantiene y conserva ese tradicional “sabor” a campo, con el que se refleja la cultura interiorana.
Al llegar a este lugar no solo encontrará el particular pan de La Arena o aquellas coloridas artesanías que caracterizan a este sector, pues en este distrito hay mucho que apreciar.
Uno de esos puntos de atracción y que le servirán de referencia en cuanto a la cultura de la provincia de Herrera es visitar el museo de Herrera Fabio Rodríguez Ríos, que está en el centro de Chitré y que fue inaugurado en 1984.
Esta pinacoteca cuenta con varias salas donde podrá apreciar colecciones sobre la época prehispánica, arte religioso, costumbres y tradiciones de la provincia.
Contenido
Lo primero que observará será una pequeña sección con una muestra ecológica de la provincia. Se trata del “rincón ecológico”, el cual destaca la flora y la fauna del distrito, reitera Erilca Melgar, jefa del museo.
Continuando con el recorrido se encontrará con el apartado denominado “Sala de Arqueología Agustín Ferrari”, donde se reflejan los periodos arqueológicos del istmo. Encontrará piezas de cerámicas, instrumentos utilizados en la época como hachas, punta de flechas, raspadores, entre otros.
También podrá apreciar un espacio con metates y una vitrina con muestras líticas precolombinas.
En la “sala Herrera” hay documentos de cuando se creó la provincia, como decretos y resoluciones. Al igual hallará mapas de la división política de Herrera.
No se puede perder la “sala Chitré”, que le ofrece datos históricos de la cabecera de la provincia, incluyendo mapas y fotografías.
En el patio del museo hay una sección llamada “la huerta chitreana”, que como su nombre lo indica, está compuesta por elementos como trapiches, pilones, carretas, tinajeros y otros enseres propios del lugar.
Este museo abre sus puertas de martes a sábado, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y los domingos de 8:00 a.m. a 12 mediodía.
Memorias de Herrera, en museo
El museo de Herrera Fabio Rodríguez Ríos, ubicado en la cabecera de la provincia, fue inaugurado en 1984.
22 feb 2016 - 05:05 AM