Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Noche de arpa india y guitarra

Noche de arpa india y guitarra

Esta noche, a partir de las 8:00 p.m., en la nueva sede de la Alianza Francesa (edificio Casa Blanca, Avenida Justo Arosemena), se realizará gratis un concierto del dúo Hugo Pamcos y Claudette Lagacé, como parte de la agenda cultural que desarrolla la Alianza conjuntamente con la Embajada de Francia en Panamá.

El francés Pamcos, conocido por interpretar el arpa india, comenta que el concierto estará compuesto por 20 temas. Algunos serán solo instrumental con el arpa y la guitarra, y otros se intercalarán con el arpa, la guitarra y la voz de su esposa Claudette Lagacé, de origen canadiense.

La música del dúo está influenciada por los sonidos de Paraguay, Perú y Venezuela. Sus interpretaciones son temas folclóricos provenientes de estos países y que cantan en español y francés.

Sin embargo, hoy la mayoría de los temas los cantarán en francés.

El dúo, que ya ha estado en suelo istmeño, se formó hace 27 años y desde entonces realiza presentaciones en varias regiones de Francia y Canadá, incluyendo además viajes en cruceros, donde será su próxima presentación luego de su estancia en Panamá.

La carrera musical de Pamcos empieza en 1965 con la agrupación Guaranias y luego con Los Calchakis, junto a los que aprendió a tocar el arpa hace más de 30 años, recuerda el artista.

Lagacé, por su parte, llegó a la música influenciada por su papá desde que ella tenía cinco años, cuando empezó a tocar el piano y la flauta. Ya para sus 12, comenzó a cantar cuando recibió como regalo su primera guitarra.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más