Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Papa Francisco inaugura el 'hub' tecnológico de la Fundación Scholas en Panamá

Papa Francisco inaugura el 'hub' tecnológico de la Fundación Scholas en Panamá

El papa Francisco inauguró el hub tecnológico de la Fundación Scholas Occurrentes, ubicada en Obarrio.



Scholas es una red mundial de institutos de enseñanza, creada a partir de un programa de escuelas vecinales en Buenos Aires cuando Jorge Mario Bergoglio era su arzobispo, que hoy está presente en 190 países e integra a casi 500 mil escuelas en todo el mundo.



La fundación de derecho pontificio, un rango que implica el apoyo de la Santa Sede, vela por la integración de todos los alumnos del mundo a través de propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas que promueven la educación desde la cultura del encuentro.



🇪🇸@Pontifex_es se comunica por videoconferencia con las nuevas sedes de #Scholas en Panamá, Rumania y Portugal. Y recibe a estudiantes que han participado en nuestros programas. pic.twitter.com/rN3ARfYlq0



A través de una videoconferencia desde la sede de Scholas Global, en el Palacio de San Calixto, en el Vaticano, cuartel general de la fundación, el pontífice abrió la puerta a este proyecto que tratará de democratizar el acceso a la tecnología, para que pase de ser una brecha social a una herramienta más de la educación.



“Es el legado que ha dejado el papa en el país después de la exitosa Jornada Mundial de la Juventud del pasado enero”, señala Gabriel Barleta, de la agencia de publicidad y comunicación, Star Holding, quien lidera la sede de Scholas Occurrentes en Panamá.



“La sede panameña ha sido destinada a ser un hub de tecnología para la Fundación Scholas en Centroamérica y el Caribe. Es decir, más orientada a la tecnología como herramienta de inclusión. Esto hace que tenga una mayor relevancia y va de la mano con la visión de país que estamos promoviendo”, agregó.



Durante el evento, Alejandra, una panameña de 17 años de edad, explicó al papa, desde la nueva sede de Scholas en Panamá, cómo en ciertas ocasiones los jóvenes se sienten “reprimidos” en una sociedad que siempre “dice que somos importantes, pero al hacer propuestas somos ignorados”.



Alejandra señaló al pontífice su experiencia en Scholas y destacó que es una fundación llena de “personas alegres” con “mucha energía” donde se sintió escuchada. “Ha plantado una semilla en mi corazón para cambiar la educación”, dijo.



La actividad contó con la presencia del ministro de Educación, Ricardo Pinzón, y representantes de la Iglesia católica como el cardenal José Luis Lacunza y el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, quien resaltó la importancia de la juventud en la sociedad.



El papa también dio la bienvenida a nuevas sedes de Scholas en Portugal y Rumania.



'LOS JÓVENES SON EL AHORA'



Al final del evento, el papa tomó la palabra y recordó el movimiento 'Youth For Climate' contra el cambio climático que escenificó el pasado viernes una huelga escolar coordinada a nivel internacional.



El papa pidió a los jóvenes que no se queden en la mera protesta porque eso “no sirve”.



“Los jóvenes son el ahora y tienen que expresarse ahora. Expresarse positivamente con creatividad porque la sola protesta no sirve”, dijo. 



Además, puso en marcha el proyecto “Creando por la Paz”, que permitirá a miles de jóvenes aprender los rudimentos de la programación informática y escuchó el testimonio de varios jóvenes católicos. “Los jóvenes no son el futuro, hay que corregir esa expresión. Los jóvenes son el ahora, el hoy. Porque si pensamos que los jóvenes son el futuro, hoy qué son los jóvenes: el mientras tanto, un aguanta hasta que llegue tu hora. Pero mientras tanto pierden la fuerza, pierden la ilusión, y son domesticados, mal domesticados”, comentó desde el Palacio de San Calixto, situado en el barrio romano de Trastevere.



🇪🇸@Pontifex_es ingresa el codigo inicial con el Padre Lucio Ruiz de #CreandoporlaPaz junto a @hadip de @codeorg y nuestros programadores científicos; Nicole de Republica Dominicana de 14 años, Liuren de China de 17 años y Matilde Fabrega de Chile de 12 años. pic.twitter.com/hn5vsUzDKX

“Hay que protestar, pero construir. Se van a equivocar una y mil veces, pero mejor equivocare construyendo que equivocarse con los brazos cruzados. Anímense vayan adelante, son el ahora de Dios”, sentenció.El pontífice también insistió en que hay que crear un diálogo inter-generacional entre jóvenes y ancianos, algo que ha calificado de “desafío”. Así, advirtió de que la falta de diálogo entre ellos provoca que los jóvenes “pierdan las raíces, el sentido de la historia y el sentido de pertenencia”, mientras que los ancianos “se sienten aislados”. “Son los jóvenes los que tienen que ayudar a soñar a los viejos y los viejos los que tienen que ayudar a profetizar bien a los jóvenes. Instauren ese diálogo”, determinó.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más