La telenovela de La Reina del sur, basada en el libro del español Arturo Pérez-Reverte, introducirá nuevos personajes, narcotraficantes más jóvenes y violentos, para adaptarse a las generaciones que ya no responden al concepto del “cabrón derecho” (maleante con honor).
“Sugerí a los guionistas que introdujeran unos nuevos personajes, narcos más jóvenes, de otra generación, que carecen de códigos, son gente más desalmada”, apuntó Pérez-Reverte en una rueda de prensa ofrecida en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la mayor cita editorial del mundo hispano.
La Reina del Sur narra las aventuras de Teresa Mendoza, que ha de huir de su México natal por la amenaza del narcotráfico y una vez llega a España se convierte en una consumada narcotraficante. “Cuando yo la escribí, era un mundo en el que aún existían ciertos códigos”, dijo.
La adaptación se graba ahora en España -a cargo de la cadena estadounidense Univisión-, protagonizada por la mexicana Kate del Castillo como Mendoza.
Los nuevos personajes y la adaptación para televisión representan esas nuevas corrientes del contrabando de droga, que han sumido a México en una espiral de violencia desconocida hasta ahora y que se ha cobrado ya cerca de 30 mil muertos en los últimos cuatro años.
“Ha quedado todo en manos de generaciones que no tienen la formación, del hoy vivo y mañana Dios dirá”, opinó el autor, que comparó la situación actual de México con la de Colombia “en los malos tiempos de Pablo Escobar”.