Muchas personas en todo el mundo siguen fumando, tomando alcohol y evitando el ejercicio a pesar de que temen que esos estilos de vida poco saludables los lleven a una enfermedad crónica a largo plazo, reveló el martes un estudio internacional.
Casi la mitad de 12 mil personas consultadas en 12 países admitieron que solo se ejercitaban una hora por semana o menos, mientras que el 70 % dijo que bebía alcohol y casi un tercio, que fumaba.
Entre las naciones más bebedoras y fumadoras se encuentran Gran Bretaña, que con un 84 % tenía la mayor proporción de bebedores de los 12 países consultados, y Rusia, donde el 43 % de los habitantes fuma.
Aunque esos estilos de vida insanos podrían sugerir que a las personas no les importa su salud, el sondeo de Bupa Health Pulse reveló que cuatro de cada cinco, dijeron que estaban preocupadas por el desarrollo de enfermedades crónicas.
“Aunque parecemos conscientes de la prevalencia de enfermedades crónicas en la sociedad, no estamos haciendo lo suficiente para reducir nuestros riesgos de desarrollar una condición a largo plazo”, indicó en un comunicado Sneh Khemka, director médico de Bupa International. El estudio se llevó a cabo en Australia, Brasil, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, India, Italia, México, Rusia, España y Estados Unidos.
Cuando se les preguntó sobre el miedo de desarrollar enfermedades crónicas, un tercio de los encuestados dijo estar más preocupado por el cáncer, comparado con el 11 % que señaló estar asustado por el riesgo de enfermedades cardíacas y sólo el 8 % por la diabetes.
Esto, a pesar del hecho de que la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en hombres y mujeres en Europa, Estados Unidos y muchas otras naciones ricas. Según la Organización Mundial de la Salud, representan casi un tercio de las muertes de 2005.
Cuando se pidió que nombraran el mayor obstáculo para llevar una vida más saludable, el 24% de los consultados mencionó la falta de tiempo, casi un quinto la motivación, y un 14% responsabilizó al costo.